Perú Registra una Inflación Acumulada de 1,75% Entre Enero y Noviembre de 2024
1 Dic. 2024
-
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó un 0,07% en noviembre, mientras que Lima Metropolitana reportó un aumento acumulado del 1,86% en los primeros 11 meses del año, según el INEI
Redacción / CAMBIO 22
01 de diciembre-. Perú acumuló una inflación de 1,75 por ciento entre enero y noviembre de este año, luego de que, en el penúltimo mes del 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 0,07 por ciento, informó hoy domingo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El informe “Variación de los indicadores de precios de la economía” del INEI detalla que en los primeros 11 meses del año, IPC de Lima Metropolitana acumuló a su vez un avance del 1,86 por ciento, tras aumentar 0,09 por ciento en noviembre.
La tasa del indicador correspondiente a los últimos 12 meses mostró una variación del 2,06 por ciento para el nacional y del 2,27 por ciento para Lima Metropolitana.
La cifra del IPC de noviembre obedeció a mayores incrementos al promedio nacional en las divisiones de consumo de alojamiento, agua, electricidad, gas, recreación y cultura.
Los precios de bienes y servicios diversos aumentaron (0,25 por ciento); restaurantes y hoteles (0,14 por ciento); bebidas alcohólicas y tabaco (0,13 por ciento); y prendas de vestir y calzado (0,08 por ciento).
En el caso del incremento en la división de alojamiento, agua, electricidad y gas, los precios subieron debido a la incidencia de combustibles para el hogar como gas propano doméstico y la tarifa de electricidad.
Las divisiones que mostraron disminución en sus precios el mes pasado fueron comunicaciones y transporte, así como alimentos y bebidas no alcohólicas.
El informe del INEI precisó que en noviembre anterior aumentaron los precios al consumidor en 14 ciudades, al observarse las variaciones más altas en Puno (0,38 por ciento) e Ica y Tacna (0,29 por ciento).
Los precios al consumidor disminuyeron a su vez en 12 ciudades con las bajas más significativas en Huaraz, Chimbote, Huánuco, Tumbes, Cajamarca y Chiclayo.
Con información del sistema de Noticias Cambio 22 y Xinhua
GPC/AGF