Persisten Irregularidades en Gasolinerías de Akumal; Denuncian Cobros por Litros Incompletos
28 Mar. 2025
-
De acuerdo con la normativa vigente, las estaciones de servicio están obligadas a despachar el volumen exacto de combustible que se cobra, siendo la Profeco la instancia encargada de vigilar y sancionar cualquier incumplimiento.
Redacción/CAMBIO 22
AKUMAL a 28 de marzo.- Usuarios de una estación de servicio en el poblado de Akumal han denunciado prácticas abusivas en el despacho de combustible, señalando que pagan por 20 litros de gasolina y reciben únicamente 18, sin que hasta el momento la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) haya intervenido.
La queja, compartida por varios consumidores locales en redes sociales, pone en evidencia un problema persistente: la venta de gasolina por debajo del volumen pagado, situación que representa no solo un fraude al bolsillo del ciudadano, sino también una violación directa a las normas de comercio justo.
De acuerdo con la publicación en la red social, la gasolinera ubicada en esta zona de alta afluencia turística ha sido señalada en repetidas ocasiones por entregar menos litros de los cobrados. “Es un robo descarado. Pagas 20 litros y te das cuenta que el tanque no sube como debería. Hicimos pruebas y solo están despachando 18”, afirmó un conductor afectado.
Pese a los señalamientos, hasta ahora no se ha registrado presencia alguna de personal de Profeco en el lugar, lo que ha generado inconformidad entre los habitantes y usuarios frecuentes de esta estación de servicio. La falta de supervisión ha permitido que la irregularidad continúe sin sanción, afectando a residentes, trabajadores del transporte y turistas que transitan por la zona.
De acuerdo con la normativa vigente, las estaciones de servicio están obligadas a despachar el volumen exacto de combustible que se cobra, siendo la Profeco la instancia encargada de vigilar y sancionar cualquier incumplimiento. Sin embargo, la ausencia de operativos en esta región ha dejado sin protección a los consumidores.
Habitantes de Akumal hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes para que se realicen verificaciones inmediatas y se sancione a los responsables. También exhortaron a los usuarios a documentar cualquier anomalía y presentar las quejas formales correspondientes, para evitar que este tipo de abusos se sigan normalizando.
Mientras tanto, la desconfianza crece entre quienes dependen del suministro diario de combustible, en una zona donde el turismo y la movilidad juegan un papel crucial en la economía local.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM