Persisten Apagones en la Zona Rural de Bacalar; Pobladores Exigen Soluciones
29 Mar. 2025
Miguel Ángel Fernández/ CAMBIO 22
BACALAR, 29 de marzo.- Más de 50 mil habitantes de comunidades rurales en Bacalar continúan padeciendo la falta de suministro eléctrico constante, llegando en algunos casos a estar hasta una semana sin energía, lo que afecta gravemente su calidad de vida.
Ante esta problemática, habitantes de diversas comunidades han comenzado a organizarse para exigir soluciones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al considerar que la falta de atención ha sido prolongada y recurrente.
El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, reconoció que miles de bacalarenses han sufrido apagones prolongados que pueden durar desde varias horas hasta días. En respuesta a esta crisis, ha propuesto la instalación de una brigada permanente de CFE en la cabecera municipal, con el fin de que los desperfectos en la red eléctrica sean atendidos de manera inmediata y no recaiga en la ciudadanía el costo de estas reparaciones.
“Bacalar tiene muchísimos años sufriendo estos apagones. En algunas de las 58 comunidades, la luz regresa tras tres días, pero en otras puede tardar hasta una semana. Tenemos pendiente una reunión con CFE para que se priorice la atención en esta zona. Entendemos que hay apagones de gran magnitud que requieren revisión, pero cuando se trata de afectaciones específicas en la zona rural de Bacalar, es urgente una solución”, explicó el edil.
Comunidades como Miguel Hidalgo, Reforma, Blanca Flor y Jerusalén han sido de las más afectadas, ya que las instalaciones eléctricas de la región son antiguas y han sido rebasadas por la demanda actual. El alcalde insistió en que es fundamental que CFE asuma su responsabilidad y brinde un servicio adecuado a los habitantes de Bacalar.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM