• Saúl Karakosky, director del Centro Interdisciplinario de Estudios y Proyectos AC, aseguró que hay un riesgo latente que el Presidente de Estados Unidos, lleve a cabo esta medida en Contra de nuestro país

 

 

  • Los Estados de la Península de Yucatán serían los más afectados y se corre el riesgo de afectaciones al suministro de energía eléctrica

 

 

 

Redacción/CAMBIO 22

Saúl Karakosky, director del Centro Interdisciplinario de Estudios y Proyectos AC, aseguró que hay un riesgo latente de que Donald Trump use las exportaciones de gas natural de Estados Unidos a nuestro país como medida de presión, además o en lugar de los aranceles.

“El gas natural representa más del 60% de la generación de electricidad en México y el 70% viene de Estados Unidos.”

Gas natural en México amenaza con mayor dependencia energética de EU- Grupo  Milenio

“Nuestra dependencia de esas importaciones es tal que las reservas almacenadas de gas en México apenas alcanzarían para siete horas de consumo, por lo que la eventual suspensión o reducción en el suministro de este combustible causaría graves perjuicios en toda la República, pero particularmente a la Península de Yucatán”, apunta el especialista en temas energéticos.

También señala que una alteración en el suministro de este combustible sería gravísima. “Ya se vio la alta dependencia de la Península de este combustible el lunes pasado; su transporte a través de un gasoducto con mucha humedad ocasionó extensos apagones en tres estados ¡imagínase lo que pasaría con una reducción o suspensión del suministro del gas estadounidense!”, exclamó.

 

 

 

 

Fuente: Visión Política Noticias

redaccionqroo@cambio22.mx

LRE/RCM

WhatsApp Telegram
Telegram