Redacción/CAMBIO 22

San Francisco de Campeche, Cam., 16 de febrero.- Ante el silencio de Petróleos Mexicanos (PEMEX), trabajadores costa afuera se han encargado de denunciar la grave inseguridad que prevalece en sus centros laborales -ubicados algunos de ellos a más de 80 millas de distancia- que, en teoría, están bajo el resguardo de la Secretaría de Marina (SEMAR).

El caso de los últimos robos con violencia debieron ser detonados a nivel nacional, ya que de otra forma, jamás se hubiera conocido de los mismos. Prueba de ello es que hasta el momento no hay información oficial al respecto.

Sin embargo, ahora se sabe que durante la semana que concluye  dos plataformas petroleras ubicadas en la Sonda de Campeche fueron visitadas por “piratas”, que se transportan en lanchas ribereñas y portan armas de grueso calibre.

En base a lo indagado, el primer atraco o ocurrió el pasado jueves, y fue perpetrado por cinco sujetos que abordaron la plataforma Satélite Ku-H, en donde además de apoderarse de objetos de valor, golpearon a varios trabajadores.

Luego de ser robados golpeados y venados, los trabajadores fueron bajados de la plataforma para la revisión médica de rutina y rendir declaración, con lo cual iniciarían las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Otro segundo asalto ocurrió en la plataforma Zaap Delta, y de ello tomó constancia el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), institución que antes también ocultaba lo que ocurría Costa Afuera.

En relación al caso, el STPRM  publicó: “Nuestros compañeros que fueron amenazados y atracados por ‘piratas’ en la plataforma Zaap Delta, ya están en Ciudad del Carmen, se encuentran en revisión médica y valoración en las especialidades correspondientes”.

Los asaltos con violencia a las plataformas petroleras no es algo nuevo, pues desde el 2018 -incluso antes- comenzaron a divulgarse una serie de atracos costa afuera.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram