Panaderías Locales Esperan Buenas Ventas de Roscas de Reyes
6 Ene. 2023
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 6 de enero.- Alrededor de 50 panaderías locales en Chetumal, esperan que las ventas de la tradicional rosca de Reyes en este 6 de enero, puedan elevarse hasta en un 20 a 25% más a diferencia del año pasado.
Esto a pesar de que han tenido que hacer algunos ligeros ajustes en los precios que ofertan, debido a que muchos de los insumos que utilizan para su elaboración como huevos, leche, harina, azúcar, nuez y fruta, han registrado incrementos excesivos en sus costos, por lo que buscando poder tener una mayor salida de sus productos, ofrecen Roscas a partir de los 100 pesos en adelante, dependiendo del tamaño y relleno.
Victoria Méndez Guzmán propietaria de una panadería en la colonia Fidel Velázquez, explicó que desde el pasado día 2 de enero iniciaron con la producción de roscas y ante la alta demanda que han tenido, han llegado a vender 200 diarias, por lo que hoy que es el día de Reyes, esperan poder sacar a la venta 250.
“Hemos estado teniendo muy buenas ventas la verdad más que el año pasado donde no fue tanta como esta vez y eso es bueno para los que tenemos nuestros negocios, ciertamente tuvimos que subirle un poquito al precio por los insumos que están ya muy caros, pero es un producto de calidad y de mejor sabor que las que hay en los supermercados como nos comentan nuestros clientes que comprenden el incremento, estamos haciendo al menos 200 roscas diarias desde el 2 de enero y hoy que es el día bueno, esperamos vender 250.”
Sin embargo y a pesar de que muchas familias están recurriendo a estos negocios locales para adquirir su rosca de Reyes o pan dulce, otras más las adquieren en los supermercados, que representan una competencia desleal para las panaderías artesanales, al ofrecer en ocasiones, precios muy económicos pero de un producto que lleva semanas exhibido y que contiene muchos conservadores, tal y como comentó don Luis Protonotario quien tiene una de las panaderías de mayor tradición en el primer cuadro de la ciudad.
“Tenemos muy buenas expectativas de ventas porque nosotros ofrecemos calidad más que cantidad, un producto fresco porque las hacemos al momento al igual que el pan dulce, no como en los supermercados que tienen roscas hechas con anterioridad, almacenadas y con mucho conservador, a veces hasta bajan sus precios para poder vender y eso se convierte en una competencia desleal, pero hay gente para todo y para todos los gustos.”
Ambos empresarios de la industria panadera, confiaron en que concluidos los festejos del Día de Reyes, podrán obtener ingresos suficientes para solventar los gastos de este mes y la tan temida “cuesta de enero” en donde por lo regular hay un desplome en las ventas y compras y es lo que produce un desequilibrio financiero en la gran mayoría de los establecimientos comenzando el año.
JFCB