Redacción / CAMBIO 22

José María Morelos, 22 de diciembre. -Una de las tradiciones más antiguas y arraigadas, la de los palqueros, enfrenta tiempos de incertidumbre. Este oficio, dedicado a la construcción de palcos para las corridas de toros, ha sido por generaciones un pilar en la vida de muchas familias, como la de Simón Tuyub, quien a sus 66 años sigue preservando este legado.

Simón, quien aprendió el oficio de su padre, Don Cristóbal Tuyub Magaña, recuerda con nostalgia cómo desde los 4 años comenzó a amarrar palcos en las corridas que antaño reunían multitudes frente a la casa de Don Miguel Hernández. “Era algo que mi padre nos enseñó con amor, y lo seguimos con mi familia. Nunca hemos parado”, comenta. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y con ellos, la esencia de esta tradición.

Antes, las corridas eran eventos que comenzaban desde temprano, atrayendo familias completas que disfrutaban de un ambiente festivo. “La gente llegaba a la 1 de la tarde, compraba agua, jugos, helados… ahora se hacen de noche y ya no es lo mismo. La gente ya no tiene el mismo interés”, lamenta Simón.

A la disminución de asistentes se suman los altos costos y la reubicación de los eventos, factores que han afectado directamente la venta de palcos y la unión entre los palqueros. “Ya no nos agrupamos como antes. Los precios suben y la gente ya no viene como antes”, explica, evidenciando los desafíos que enfrenta esta tradición.

Además, las recientes leyes sobre bienestar animal, que han limitado la realización de corridas de toros en varias regiones, representan un nuevo obstáculo para los palqueros. Sin embargo, Simón y otros como él luchan por preservar su oficio y esperan que las leyes puedan flexibilizarse. “No quiero que se pierda. Mis hijos y nietos están acostumbrados a esto. Ojalá podamos volver a lo de antes”, dice con determinación.

A pesar de los retos, Simón encuentra fuerza en su fe. Cada año, dedica su trabajo al Niño Dios, como una forma de expresar su devoción. “Lo hago con gusto. Todos los años le ofrezco mi trabajo”, afirma convencido de que, con esfuerzo y unidad, la tradición de los palqueros sobrevivirá.

 

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

GPC

WhatsApp Telegram
Telegram