Organizarán Foros Ciudadanos en Chetumal para Integrar Propuestas que Respondan a las Necesidades de la Población
3 Nov. 2024
-
Se entregarán a los integrantes de la XVIII Legislatura con la esperanza de que sean tomadas en cuenta
-
Representantes de diversas organizaciones lamentan que los diputados estén cerrados a escuchar a la población
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 3 de noviembre.- Considerando que de alguna manera recientemente los integrantes de la XVIII Legislatura en Quintana Roo, han aprobado de manera unilateral y hasta impositiva ciertas reformas a leyes y avalado iniciativas que no benefician en nada a la ciudadanía, integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano y otras organizaciones, realizarán foros para que se elaboren propuestas que sí respondan a las necesidades de la población.
Según los organizadores, es necesario que sean los propios habitantes de la capital del estado, los que presenten proyectos para mejorar la seguridad, los servicios de salud, servicios públicos, la movilidad entre otros rubros más, las cuales esperan, que sean tomadas en cuenta por los que se ostentan como los representantes del pueblo.
“Hay una falta de atención de los diputados y diputadas, a las problemáticas reales que se viven en el sur del estado y sobre todo, de escuchar a la sociedad para abordar los problemas sociales, económicos y políticos que existen, pero además, también es notorio que ni siquiera se han acercado a las organizaciones ciudadanas, para conocer si hay propuestas de solución, han unificado criterios para favorecer los intereses de otras personas, de otros grupos nada más y han hecho a un lado a la ciudadanía” recriminó Jorge Yeladaqui Arceo.
Por su parte Rafael Beltrán Chin, señaló que es lamentable que las puertas del Congreso del Estado se cierren para quienes eligieron a los diputados y diputadas e ignoren las solicitudes que se les hacen llegar y que muchas veces, terminan rezagadas u olvidadas en el fondo de un cajón, faltando a su compromiso de proteger y atender a sus representados.
“Tal pareciera que solo están al servicio del Ejecutivo o de ciertos grupos o partidos políticos, se olvidan que quien los puso ahí es el pueblo y no queremos, ni buscamos ser amenazantes o recalcitrantes contra las decisiones del Congreso o el gobierno, pero es una realidad que se han cerrado a la posibilidad de escuchar a la ciudadanía, por eso la intención de organizar estos foros donde si haya una participación libre e integrar propuestas de solución que se les hará llegar y ojalá y así finalmente nos hagan caso.”
Recordaron que como ejemplo de su actuar en contra de la ciudadanía, están los cambios hechos a la Ley de Movilidad que obligará al uso de chaleco y casco rotulado con el número de placa de la unidad y la eliminación de la palabra quintanarroense dentro de los requisitos para ocupar cargos públicos, que provocará la llegada de personas de otros estados a las dependencias, desplazando a los profesionistas locales que cuentan con la capacidad para ser servidores públicos. Por lo que dijeron, es importante que la ciudadanía participe en las consultas que pondrán en marcha, para hacer valer su voz y opinión.
LRE