Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 31 de marzo.- Los Consejos Coordinadores Empresariales de Quintana Roo buscarán un acercamiento y diálogo con todos los aspirantes a la gubernatura del estado y a las diputaciones locales, con el objetivo de que escuchen y conozcan las propuestas de los diferentes sectores que engloban la economía del estado en todas las regiones y asuman compromisos a corto plazo en beneficio de los quintanarroenses.

Así lo manifestó el presidente del CCE Chetumal Eloy Quintal Jiménez, quien dijo que han integrado ya un documento rector con las propuestas y proyectos que los organismos empresariales consideran prioritarios de atender y con los que pretenden que los candidatos y candidatas asuman compromisos reales, además de forjar alianzas para alcanzar la reactivación económica sobre todo de la zona sur, la cual aún no se ha podido concretar.

“Buscaremos el diálogo para entregarles un documento rector que hemos integrado todos los organismos empresariales, con todas las propuestas y proyectos que por un lado están pendientes y por el otro, que queremos que se tomen como parte de su agenda institucional en un escenario de corresponsabilidad y tocar temas neurálgicos en cuestión de la reactivación económica que aún no la podemos dar por hecha y librada porque tenemos todavía indicadores preocupantes principalmente en cuestión de la recuperación de empleos.”

Señaló que una de las peticiones más importantes que plantearán al próximo gobierno, será la continuidad de la infraestructura y poder lograr la diversificación económica, ya que si bien hubieron algunos avances en esta administración aún queda mucho por hacer para poder crear un equilibrio económico en la zona centro y sur del estado y especialmente porque muchas de las propuestas que plantearon al inicio del actual gobierno se quedaron en el tintero.

Es por ello que dijo que la plataforma digital que lanzarán el próximo 3 de abril, servirá para no solo promover el voto razonado el 5 de junio, sino también para que la ciudadanía pueda conocer a cada uno de los que aspiran a encabezar a la siguiente administración estatal.

“Lo que buscamos son tres frentes principales, donde el primero evidentemente es promover el voto y la responsabilidad que tenemos como mexicanos para acudir a votar el próximo 5 de junio, el segundo que conozcan a todos los candidatos y candidatas de todas las coaliciones y para ello difundiremos los perfiles de cada uno de ellos y la plataforma electoral que están promoviendo en sus candidaturas y como tercero, servirá como un canal de comunicación muy ágil y ameno para aquellos que nos hagan llegar propuestas o sugerencias.”

Por último, indicó que será prioritario que los aspirantes al gobierno estatal y a las diputaciones, tengan disposición de atender y dar seguimiento a los temas que les plantearán, ya que un gobierno entrante debe darles continuidad ya que forman parte del desarrollo del estado.

 

[email protected]

RAM