• En lo que va del 2024 se han detectado 272 casos de esta enfermedad.

 

Selene Tamayo/ CAMBIO 22 

MÉRIDA, YUC., 28 de julio.- De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud Federal (SSA), Yucatán registra 272 casos diagnosticados de VIH-SIDA en lo que va del 2024.

Es preciso recordar que, al finalizar el 2023, el último Boletín Epidemiológico de la SSA reveló que existían 519 casos de VIH, de los cuales 46 ya se encontraban en etapa de SIDA.

Por otro lado, de acuerdo a los registros de la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih), durante los últimos 10 años, Yucatán ha duplicado el número de pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Al respecto, Pablo Alemán Góngora, presidente de Repavih, reveló que la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos activos de este virus, pues al momento contabiliza 11 mil 542 personas activas.

“El 40% de los casos se detectan cuando la persona en cuestión se encuentra en una tercera o cuarta etapa de avance; se estima que en Yucatán unas 2 mil 500 estarían infectadas, aunque lo desconocen”, detalló.

Finalmente, Alemán Góngora destacó que Repavih apoya con procesos de detección oportuna y atención a quienes portan el VIH, sin embargo lamenta que pese a la amenaza de esta enfermedad, aún persistan las prácticas sexuales sin protección

“Las personas no están usando una barrera como condón femenino, masculino, incluso, muchos desconocen que existe tratamiento postexposición y pre exposición al VIH Sida, el cual está disponible en México”, concluyó.

 

techeverria.selene@gmail.com

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram