• Liam y Noel Gallagher se Reencuentran Tras 16 Años de Separación con un Show Emotivo.

 

  • Setlist, Momentos Inolvidables y Nueva Hermandad Marcan el Regreso de la Banda Británica.

 

 

Redacción/CAMBIO 22

Oasis regresó. Finalmente, los hermanos Gallagher están juntos de nuevo… y están en su mejor versión posible.

16 años. 5,795 días después. Lo imposible, se ha vuelto posible. Cardiff no sólo ha sido testigo de la histórica reunión de Oasis, sino que ha sido testigo de la mejor versión de la banda en mucho tiempo.

 

Inicia la reunión de Oasis: Cardiff se rindió ante los hermanos Gallagher

Desde tempranas horas, las calles de la capital galesa, simulaban un parque temático que giraba en torno a los Gallagher. La música ambiental de hoteles, bares, restaurantes y tiendas giraba en torno a playlists de Oasis. Las personas en la calle, portaban orgullosas playeras, jerseys, bucket hats, banderas y toda la parafernalia imaginable con el logo de la banda.

Hoy, solo se trataba de la reunión Oasis y de resolver las preguntas que millones de personas teníamos desde que se anunció la gira: ¿Cómo será la relación de Liam y Noel? ¿Cuál será la primera canción que tocarán? Pero, sobre todo, la más importante: ¿Realmente valía la pena arriesgar el mito y legado de Oasis, para una reunión, que muchos habíamos aceptado que no ocurriría jamás? ¿Sonarían bien? ¿Tocarían bien? ¿Se llevarían bien?

Tan pronto se apagaron las luces del Principality Stadium de Cardiff, la enorme pantalla que acompaña el escenario desplegó un mensaje en el que se leía: “Esto no es un simulacro” y poco tiempo tardaron los hermanos Gallagher en ratificar dicho mensaje.

 

Un legado que merecía un mejor recuerdo… y parece que se conseguirá

Tomados de la mano, Liam y Noel aparecieron sobre el escenario, una primera señal de que las asperezas se han hablado, para después comenzar con “Hello” y el coro que confirma que Oasis está de regreso.

“Acquiesce” fue ese segundo guiño: “Because we need each other, we believe in one another”. Es difícil saber que tanto durará la nueva hermandad de los Gallagher, pero lo que vimos esta noche, fue un gesto genuino de reconocimiento, de camaradería.

Y sobre todo, de saber que lo que construyeron con sus primeros discos, es un legado que merece tener un mejor recuerdo más allá del caos y la toxicidad que les marcó en los años previos a su rompimiento definitivo.

 

Un Gallagher conmovido y otro más feroz

Liam Gallagher no solo cantó con puntualidad, potencia y ferocidad, sino que durante todo el concierto se veía concentrado en lo que hacía. Noel por su lado, esbozaba una emoción pocas veces vista, sonrisas, gestos y probablemente hasta lágrimas con las que el mayor de los Gallagher dimensionaba el momento que estaba presenciando.

El setlist de Oasis continuó con “Morning Glory”, “Bring It On Down”, “Cigarettes & Alcohol”, y “Fade Away”, esto antes de dar paso a “Supersonic” y “Roll With It”. La primera hora del concierto estuvo dedicada a repasar los primeros años de la banda, para luego dar paso al tradicional set acústico de Noel, en el que realmente se mostró conmovido al tocar “Talk Tonight”, “Half The World Way” y “Little By Little”.

El guiño a la ‘era moderna’ de Oasis, continuó en el setlist con “D’you Know What I Mean?” y “Stand By Me”, antes de regalarnos uno de los momentos más emotivos e inesperados de la noche con “Cast No Shadow”, “Slide Away”, “Whatever” y el homenaje al recientemente fallecido futbolista Diogo Jota, cuya imagen apareció durante los visuales de “Live Forever”.

 

 

Fuente: Sopitas

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM/RCH

 

WhatsApp Telegram
Telegram