Nuevas Denuncias en Contra de Altos Mandos del Proyecto Tren Maya; Trabajadores de Estación “El Triunfo” Denuncian Graves Irregularidades
22 Jun. 2025
-
Trabajadores afectados denuncian el grave acoso laboral que sufren por parte de la gerente de dicha estación ubicada en Balancán, Tabasco
Redacción / CAMBIO 22
Trabajadores de la estación del Tren Maya “El Triunfo”, ubicado en el municipio de Balancán, Tabasco han levantado la voz para acusar a una funcionaría de acoso laboral, hostigamiento, abuso de autoridad e intimidación.
Los trabajadores afectados quienes hicieron llegar al diario CAMBIO 22, un escrito con pruebas de sus presuntas afectaciones aseguran que dichas denuncias han sido presentadas en reiteradas ocasiones a los altos mandos del proyecto Tren Maya, sin que sean atendidas las mismas.
En una carta enviada a este medio de comunicación, los afectados han detallado con precisión las afectaciones que sufren por parte de la gerente de estación licenciada Norma Yareli Pozo Castro.
Por la importancia de la misma reproducimos el texto íntegro enviado a esta casa editora:
Por medio de la presente, quienes suscribimos este documento deseamos presentar de manera conjunta una denuncia formal respecto a una serie de conductas que constituyen acoso laboral, hostigamiento, abuso de autoridad e intimidación, mismas que se han presentado de forma reiterada en diversas estaciones vinculadas al proyecto ferroviario.
Si bien la Estación Chetumal ha sido uno de los principales focos de atención, la Estación El Triunfo ubicado en el municipio de Balancán,Tabasco, también ha registrado hechos similares, los cuales consideramos graves y urgentes de atender.
En múltiples ocasiones, tanto trabajadores como habitantes de las comunidades cercanas hemos manifestado nuestra inconformidad y preocupación ante las acciones de la Lic. Norma Yareli Pozo Castro, actual Gerente de la Estación El Triunfo, quien ha incurrido en comportamientos que afectan profundamente la integridad física, emocional y laboral del personal, así como el vínculo con la comunidad local.
Es importante destacar que dicha persona ya había sido previamente señalada por su conducta inapropiada, sin que se hayan observado medidas correctivas por parte de las autoridades competentes. Esta omisión ha permitido que las situaciones descritas se mantengan e incluso se agraven con el paso del tiempo.
Entre los hechos más preocupantes que hemos identificado, se encuentran los siguientes:
El despido injustificado de tres integrantes del personal de limpieza, derivado de acusaciones impulsadas directamente por la Lic. Pozo Castro, sin observarse el debido proceso ni mediar justificación legal alguna.
La presión ejercida sobre personal subordinado con el fin de promover la destitución del anterior jefe de estación, afectando la estabilidad laboral y fomentando un ambiente de división interna.
Un patrón constante de intimidación y hostigamiento, tanto hacia el personal como hacia integrantes de la comunidad, quienes hemos manifestado temor fundado ante eventuales represalias por parte de la Lic. Pozo Castro, en caso de no seguir sus instrucciones o expresar alguna disconformidad.
Una actitud reiteradamente déspota, grosera y carente de profesionalismo, que ha generado un entorno laboral hostil y ha causado afectaciones emocionales a varios de nuestros compañeros y compañeras.
El uso sistemático de estrategias de amedrentamiento, entre las que se incluye la solicitud de información a través de terceros con el fin de manipular o distorsionar datos, mismos que luego eran utilizados como herramientas de amenaza o chantaje para someter al personal a sus decisiones.
Se comenta de manera generalizada que la Lic. Pozo Castro cuenta con protección institucional, lo que obliga a muchos trabajadores a obedecer instrucciones contrarias a la ética profesional, la legalidad y los derechos laborales, por temor a perder su empleo o enfrentar represalias.
Asimismo, en grupos comunitarios y redes sociales locales, se han compartido diversas quejas públicas relacionadas con el maltrato al personal de limpieza y la actitud prepotente de esta funcionaria. La población ha expresado su interés en que sea destituida de su cargo, dado que utiliza su posición como servidora pública para obtener beneficios personales, ejercer poder de forma indebida y cometer abusos de autoridad.
Consideramos que este conjunto de conductas ha provocado un ambiente tóxico y desgastante, que afecta directamente el bienestar del personal, rompe la armonía en el entorno laboral y deteriora la relación entre la estación y la comunidad que la rodea.
Por lo anterior, los trabajadores han solicitado de manera urgente y respetuosa:
1. La realización de una investigación exhaustiva, imparcial y confidencial de los hechos aquí descritos.
2. La revisión de antecedentes previamente reportados sobre la conducta de la Lic. Norma Yareli Pozo Castro.
3. La implementación de medidas de protección y no represalia para las personas afectadas directa o indirectamente.
4. La aplicación de sanciones disciplinarias y legales correspondientes, en caso de comprobarse la veracidad de las acusaciones.
Fuente: Sistema de Noticias CAMBIO 22
GPC/RCM