• La cría de bisonte americano, nacida el 20 de julio, es parte de un esfuerzo para preservar esta especie en peligro de extinción.

 

  • ‘Vicente’ se suma a los dos bisontes nacidos en la reserva, destacando el desafío de su reproducción en cautiverio.

 

  • El Bioparque Estrella, en Nuevo León, continúa sus esfuerzos para mantener y cuidar a las especies, ofreciendo recorridos para observar a los animales en un entorno semi-salvaje.

 

 

 

Redacción / CAMBIO 22

En medio de la lucha por preservar al bisonte americano, una de las especies en peligro de extinción, en Nuevo León nació una cría de este animal en el Bioparque Estrella, una reserva natural de más de 300 hectáreas, donde también habitan otras especies como cebras y jirafas.

El bisonte americano o búfalo, como también se le conoce, nació el pasado 20 de julio y ya cuenta con poco más de un mes de nacido, motivo por el cual todavía conserva su pelaje cobrizo, mismo que irá mudando por uno café más intenso. En entrevista con EFE, el médico veterinario zootecnista David Segovia, que está a su cargo, compartió detalles del nacimiento y la vida en cautiverio del animal.

“Su pelaje al momento es un poco cobrizo y es a los tres o cuatro meses cuando comienza a cambiar su tonalidad”, indicó. Mencionó que en la reserva del Bioparque Estrella han nacido al momento dos y en total habitan ocho en el lugar, enclavado en el municipio de Montemorelos, al sur del estado de Nuevo León.

Nace bisonte en el Bioparque Estrella

“En la reserva del Bioparque hemos tenido únicamente dos crías, es muy difícil que una especie como esta se reproduzca en una reserva natural a pesar de que nosotros les brindamos los cuidados, las vitaminas y minerales que requieren para la sana reproducción, es muy complicado, pero hasta la fecha hemos tenido dos crías”, compartió.

Añadió que la cría que nació antes ya tiene un año y ha tenido un muy buen desarrollo. “Es un gran logro, pero lleva mucho trabajo. No es tan sencillo como parece”, reveló el especialista.

Contó que la principal complicación para su reproducción es que en el parque existe mucho movimiento y ellos requieren de más tranquilidad, además de otros factores como el clima y la alimentación.

“En el caso de la alimentación tratamos que sea lo más similar o un poquito mucho mejor que la natural que tienen”, dijo. Aseveró que el hecho de que los bisontes se hayan podido reproducir en la reserva habla de la capacidad de adaptación que han tenido en el lugar.

Nace cría de bisonte americano en el Bioparque Estrella de Nuevo León

El especialista advirtió que en el mundo quedan muy pocos ejemplares de bisonte americano, aunque no tiene el número exacto de los que habitan actualmente en México.

“Hay pocos ejemplares en estado salvaje y más pocos dentro de reservas como ésta, y la finalidad de este proyecto es mantener y prevalecer las especies”, comentó.

El Bioparque Estrella ofrece recorridos en un vehículo ‘Masai’, nombrado así en honor de las tribus que cuidan el Serengeti, en África, y durante el mismo se puede ver a las especies de la reserva conviviendo en libertad, entre ellos, jirafas, cebras y por supuesto, los bisontes.

Incluyendo el área peatonal, el Bioparque Estrella tiene alrededor de 60 especies distintas de animales. De los ocho ejemplares que habitan en la reserva, algunos fueron remitidos al sitio por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que los rescató de algún lugar.

En cautiverio el promedio de vida de los bisontes es de hasta 25 años, además un macho adulto semental puede llegar hasta una tonelada de peso y en el caso de la hembra entre 600 o 650 kilos. El bisonte que recientemente nació en la reserva fue bautizado como ‘Vicente’, tras una consulta que lanzó el Bioparque Estrella en redes sociales.

 

 

 

Fuente: EFE

redaccion@diariocambio22.mx

LRE

WhatsApp Telegram
Telegram