Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 25 de enero.- El Consejero Presidente del Consejo Distrital y Vocal Ejecutivo de la 02 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) José Francisco Croce Flota, dio a conocer que hasta el momento registran una muy baja participación de ciudadanos para ser parte del proceso electoral que se avecina como observador u observadora electoral en las elecciones locales.
“La convocatoria se lanzó desde agosto del año pasado y finaliza este 7 de mayo próximo, pero no hay mucho interés de la ciudadanía para participar como observadores electorales en las elecciones de este año, a pesar de que ser parte del proceso y vigilar las votaciones permite otorgar una mayor transparencia a los procesos electorales, no hay un número determinado, cualquier ciudadano o ciudadana puede inscribirse y tomar el curso de capacitación, con la opción de hacerlo de manera presencial o virtual por el tema de la pandemia, esperamos que al cierre tengamos mayor presencia.”
Explicó que la función del observador u observadora electoral, es vigilar la instalación de las casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, la recepción de escritos de incidencias y protestas, la lectura en voz alta de los resultados de los Consejos Distritales, la fijación de resultados de la votación en la casilla y la clausura de la misma.
Abundó que el año pasado, únicamente siete personas se registraron como observadores electorales, por lo que confían en que este año puedan superar ese número.
Por otra parte, indicó que se encuentran ya en la fase final de reclutamiento de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales, tanto para el proceso electoral local como para la revocación de mandato en los cuatro municipios que comprenden el distrito y que son Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.
“Ya se están reclutando a quienes serán quienes capaciten a las y los funcionarios de las casillas y asistan con los materiales y documentación electoral, este reclutamiento se está realizando en las cabeceras municipales de los cuatro municipios que conforman el distrito y estimamos que serán 123 personas las que se contratarán para el proceso electoral local y se tiene previsto un número igual para el proceso de revocación de mandato que ya está en su fase operativa y en espera de la convocatoria que lanzará el INE y cuya jornada está prevista hasta ahora, para el domingo 10 de abril.”
Agregó que para este proceso, se necesitará de la participación del 40% de la lista nominal para que los resultados sean vinculantes para el caso de pérdida de confianza del titular del Ejecutivo Federal y donde en caso de no contar con los recursos necesarios para la instalación de las 570 casillas que se tienen programado, solo se instalarán unas 170.
RAM