Municipio de Othón P. Blanco al Parecer No Cuenta con Reglamento de Turismo
14 Oct. 2024
► Regidor a cargo de la comisión, dijo que se investiga porqué todavía no existe tal normatividad
► Bancada de Movimiento Ciudadano avaló nombramiento de Luis Gamero porque hay confianza en él como servidor público
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 14 de octubre.- El reglamento de Turismo Municipal, sirve para promover los servicios y productos turísticos, además de fomentar la diversificación de la actividad turística, lo que lo convierte en una herramienta eficiente e indispensable para regular y controlar las actividades en materia turística.
Pero actualmente en Othón P. Blanco, al parecer no se cuenta con este instrumento que permitiría concertar condiciones propicias para dar certeza a los nuevos inversionistas del sector y mayor consolidación a los ya existentes, iniciando una investigación para poder confirmar la ausencia del documento, reveló el regidor por Movimiento Ciudadano Gustavo Pech Galera.
“Estamos trabajando en la comisión de turismo y estamos haciendo una investigación, al parecer no existe un reglamento turístico municipal y el cual va a ser de un impacto muy interesante para la capital, tendría muchísimos beneficios contar con este reglamento y en eso estamos, pero al parecer no existe y quiero pegarme a ese tema para ver que se puede hacer y que se puede hacer para bien de Chetumal.”
El reglamento municipal de Turismo, facilitaría desarrollar una mayor variedad de servicios y procurar un desarrollo sustentable del sector, por lo que es necesario que se tenga este marco normativo para optimizar la calidad y competitividad de los servicios turísticos, así como para establecer los lineamientos legales a los que deberán apegarse los prestadores de servicios turísticos y los turistas.
Así mismo, el concejal fue cuestionado sobre el respaldo que los regidores de Movimiento Ciudadano dieron al nombramiento de Luis Gamero Barranco como secretario general, que dijo, se dio por la confianza que hay en él como servidor público a pesar de que los colectivos feministas han mostrado su rechazo por estar sancionado por Violencia Política en Razón de Género.
“Tengo el gusto de conocer al licenciado Gamero y tenemos la confianza de que es un funcionario correcto y entendemos que su procedimiento está encaminado correcto, que no le impide ser funcionario público, que ya el procedimiento está avanzando y que se resuelva pronto; nosotros valoramos la situación que nos piden y como bancada decidimos nosotros tener la confianza que la presidenta nos pide y porque la ley no impide que él sea secretario general, sino que sea elegido por elección popular, pero si la misma ley lo impide que se le sancione.”
Recalcó que aún cuando ha habido algunas posturas en contra, de manera sorprendente no existe nadie que haya refutado tal nombramiento, o que presente fundamentos de que la ley le impide ser funcionario público para que se le sancione.
JFCB