Olivia Vázquez/CAMBIO 22

 

CANCUN, Q. ROO, 25 de marzo.-Las empresas no han logrado recuperar toda su plantilla laboral, no por falta de oportunidades, sino de personal capacitado para ocupar estos puestos. Así lo reconocen empresarios y autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) quienes  cerraron este viernes la Feria Nacional del Empleo que viene organizando el Servicio Nacional de Empleo en todo el país y que en esta ocasión fue en Cancún donde 28 empresas que ofrecieron dos mil 186 vacantes, que se suman a las vacantes que se ofrecieron en la semana en Playa del Carmen y Chetumal.

En la Feria Nacional de Empleo que se realizó en Cancún este viernes, Catalina Portilla reconoció que la contratación de personal ha sido uno de los retos que ahora están teniendo las empresas en los destinos.

Refirió que al momento se han logrado recuperar el 87% de empleos en el estado, pero en el corte de enero pasado todavía se enfrentaba un déficit importante de empleados ya que muchos de ellos se quedaron en sus lugares de origen durante la pandemia.

Esta ha sido una condicionante que ha impedido que las empresas puedan recuperar al 100% su plantilla laboral y así lo han referido las mismas Cámaras Empresariales del Estado quienes han batallado para cubrir los puestos que se han recuperado y han tenido que acudir a caravanas de reclutamiento o contratación en estados como Yucatán, Campeche y Tabasco, donde se busca esa mano de obra calificada.

Por parte del Servicio Nacional de Empleo, que viene realizando estas ferias para la inclusión laboral de las mujeres en 2022, se informó que  se han logrado concentrar más de 5 mil 700 plazas laborales de 117 empresas en la “Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de las Mujeres 2022” en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen.

Estos eventos de reclutamiento responden a las necesidades del mercado laboral de cada región del estado, en donde se efectúa una vinculación directa y masiva entre empleadores y solicitantes de empleo para agilizar e incrementar las posibilidades de colocación de estos últimos.

Esta Feria Nacional de Empleo inició ayer en Chetumal, con la participación de 22 empresas que ofertaron más de 239 plazas vacantes. Así también se realizó el evento en Playa del Carmen con 67 empresas participantes y ofertando 3 mil 355 plazas vacantes, y hoy se cerró en Benito Juárez,  con 28 empresas que ofertaron 2,186 vacantes.

El municipio de Benito Juárez es el que ha recuperado el mayor número de empleos de enero a diciembre de 2021 con 25 mil 763, en segundo lugar está Solidaridad con 20 mil 484 y en tercer lugar Tulum con 8 mil 29, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La feria busca responder a la demanda que se está generando también para la temporada alta del sector turístico en el estado.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

RAM

WhatsApp Telegram
Telegram