• Ya han hecho la petición oficial al gobierno municipal

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 31 de enero.- En la localidad de Nicolás Bravo que pertenece al municipio de Othón P. Blanco, el servicio de los moto taxis ha cobrado auge debido a que es una opción de transporte rápido y económico para los habitantes de dicha población.

Es por ello que quienes se dedican a esta actividad, buscan ahora tener un paradero sobre la carretera federal, con la finalidad de poder brindar transportación a quienes descienden de autobuses o colectivos sobre esa vía y no solo dependan de los taxis que en ocasiones cobran tarifas elevadas, según informó su representante Juan González Moreno.

“Ya hicimos la solicitud formal a la comuna capitalina y al Imoveqroo para que nos puedan autorizar crear el paradero sobre la carretera federal denominada Francisco I. Madero y así poder brindar un mejor servicio a la comunidad y ya no solo tener la opción de los taxis y estamos en espera de la respuesta de la autoridad municipal, veremos si en esta semana podemos acudir al palacio para darle seguimiento a la solicitud que hicimos y ver que ha pasado, porque ya tiene más de 20 días que entregamos el oficio” explicó.

Abundó que la anterior alcaldesa de la comunidad Marleny Reyes, conocía esta propuesta y fue quien les autorizó la creación del nuevo paradero, pero éste no se pudo concretar en su momento por la falta de recursos económicos, por lo que dijo el permiso sigue vigente y en caso de que les den luz verde por las autoridades municipales, ahora sí construirán.

González Moreno, indicó que por el momento cuentan con 9 unidades que están laborando, mismas que gestionaron los permisos correspondientes ante el Imoveqroo para poder operar sin ningún problema, en tanto se hacen las reformas a la Ley de Movilidad y se regularice esta modalidad de transporte.

“Acudimos a registrarnos al censo que están llevando a cabo y entregamos el acta constitutiva de la cooperativa que formamos y el padrón de socios que tenemos y vieron que todo está en orden, por eso nos dijeron que nos darán un permiso provisional para que sigamos brindando el servicio, sobre todo por los operativos que están haciendo y así evitamos multas y la suspensión del que ahorita dependen muchas familias en Nicolás Bravo por los bajos costos que ofrecemos.”

Agregó que el proyecto planearon iniciarlo desde el principio con 26 unidades, pero por lo pronto trabajan con las 9 que tiene, sin descartar que este número pueda ampliarse más adelante, una vez que ya estén contemplados dentro de la Ley de Movilidad y se legalice el servicio.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

GCH

 

WhatsApp Telegram
Telegram