Olivia Vázquez /CAMBIO 22

CANCUN, Q. ROO, 11 de Agosto.-A pesar de la contracción en el flujo turístico que muestra el mercado estadounidense hacía el Caribe Mexicano, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran un crecimiento de 7.5% más de turistas internacionales en junio pasado hacía México, comparado con el mismo mes del año anterior.

El balance de junio se reporta positivo y le permite a México cerrar un primer semestre de crecimiento, aunque advertencias de caída de mercados como el norteamericano, ya se vienen dando por los especialistas en turismo, quienes muestran algunos retrocesos que se están dando en mercados como Estados Unidos.

Este balance, ya lo anticipada el mismo Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur)  donde se advertía basado en cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación, que México recibió más viajeros extranjeros en el primer semestre del año, comparados con el año anterior, sin embargo se comenzaban a revelar algunos retrocesos entre los principales mercados, como el americano.

De enero a junio, el total era de 10 millones 843 mil visitantes procedentes de otras partes del mundo, vía aérea, revelando un incremento del 5.7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Ahora, el Inegi revela que México recibió en junio pasado 7,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022.

En total ingresaron al país 3,6 millones de turistas en junio, contra los 3.3 millones del mismo mes del año anterior.

El principal repunte se dio en turistas fronterizos, con 18.5%, mientras que por avión se reveló un incremento de 1%.

En materia de gasto promedio, también se revelan incrementos del 4.2%, con un reporte de 2,356 millones de dólares.

En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 3 % hasta los 652 dólares en junio comparado con los 672,4 dólares del sexto mes de 2022. 

De acuerdo al INEGI, los datos revelan una tendencia de estabilización en comparación con lo que se traía al alza en el turismo en México, pues los crecimientos que se venían dando en 2021 y 2022, están tomando un ritmo más lento.

México alcanzó en esos años, los primeros lugares como país más visitado del mundo, y en 2019 traía 45 millones de turistas internacionales que generaron una derrama de 24 mil 563 millones de dólares, crecimiento 9% anual. En 202 luego de la pandemia, México logró 38.3 millones de turistas internacionales, 20.3% más que en 2021 y este año en el primer semestre todavía se dio un reporte de crecimiento.

Sin embargo instituciones como el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) revelan con cifras tomadas de la Secretaría de Gobernación, que mercados como Estados Unidos, Colombia, Reino Unido  y otros de gran aportación para el país, están mostrando ya una disminución, y así también lo han revelado empresarios y hoteleros de la región, que ya notan este descenso por la apertura de los demas mercados internacionales.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

GCH

WhatsApp Telegram
Telegram