23 septiembre 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio Campo

México prevee Importar este año más de 18 millones de Toneladas de Granos provenientes de EEUU

En el GCMA indicaron que de las importaciones específicas de maíz, trigo y soya, ya fue adquirido casi 50% del volumen proyectado hacia el cierre de ciclo 2021 - 2022, que finaliza en agosto

Por Edición CAMBIO 22
23 de enero de 2022
in Campo
0
México prevee Importar este año más de 18 millones de Toneladas de Granos provenientes de EEUU
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp

Redacción/CAMBIO22

Con cifras hasta la semana del 13 de enero, México se posiciona como uno de los principales destinos para la compra de maíz, soya y trigo proveniente desde Estados Unidos., con un compromiso de adquisición de más de 18 millones de toneladas para cerrar el ciclo 20221 – 2022.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), de las compras acordadas, hasta el momento nuestro país ha importado 47.8% del volumen total (con aún ocho meses por delante), equivalente a 8.8 mt. acumuladas entre los tres tipos de grano.

En el caso del maíz, se reportó un compromiso de de 12.3 mt. y la adquisición realizada al momento es de 5.9 mt.

Con estas cifras, México se ubicó en segundo lugar después de China, país que acordó con EE. UU. la compra de 12.4 mt.

SOYA Y TRIGO, OTROS GRANOS QUE MÉXICO NECESITA, Y QUE ESTADOS UNIDOS PROVEE

Tomando en cuenta el tonelaje, siguió la soya, de las cuales hasta la semana señalada ya se adquirieron 1.8 mt. de los 3.2 mt. contemplados para el resto de 2022.

Si bien aquí también nuestro país es superado por el territorio asiático, la cantidad que comprometió es mucho mayor a lo que importarán de maíz, cifrando un total de  24.1 mt.;hasta el cierre de este reporte se tenía registro de 20 mt. ya importadas.

Para el trigo estadounidense México sí fue el principal destino, con un compromiso de 2.9 mt. y 2.1 mt. ya adquiridas; dentro de este rubro, China quedó en segunda posición, con 1.7 mt. ya adquiridas de un total de 2.4 mt.

Según la información provista por el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), entre los tres granos básicos, este país tiene acuerdos de venta por 121.1 millones t., y hasta el momento ha comercializado aproximadamente 100 millones t.

 

Fuente: Ganaderia.com

GCH

Etiquetas: agriculturacampoeeuugranosimportaciones
Ir a Nota Anterior

México Incrementa su Consumo de Carne

Siguiente Nota

Argentina limita sus Exportaciones de Cárnicos y Provoca Déficit por 400 millones de Dólares

Edición CAMBIO 22

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Siguiente Nota
Argentina limita sus Exportaciones de Cárnicos y Provoca Déficit por 400 millones de Dólares

Argentina limita sus Exportaciones de Cárnicos y Provoca Déficit por 400 millones de Dólares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Construyen Empresas Españolas 3 Mil Cuartos de Hotel en Quintana Roo: Remón Rosello

Construyen Empresas Españolas 3 Mil Cuartos de Hotel en Quintana Roo: Remón Rosello

23 de septiembre de 2023
Interesantes Resultados Arroja el Primer Estudio sobre las “Características del Empleo Turístico en Cancún y la Riviera Maya”

Interesantes Resultados Arroja el Primer Estudio sobre las “Características del Empleo Turístico en Cancún y la Riviera Maya”

23 de septiembre de 2023
Chiapas, en Riesgo de una Guerra civil

Chiapas, en Riesgo de una Guerra civil

23 de septiembre de 2023
Secuestran a Más de 20 Estudiantes en un Asalto a Residencias Femeninas en el Noroeste de Nigeria

Secuestran a Más de 20 Estudiantes en un Asalto a Residencias Femeninas en el Noroeste de Nigeria

23 de septiembre de 2023
Las Islas Galápagos Refuerzan la Bioseguridad Mientras la Gripe Aviar Amenaza a Especies Únicas

Las Islas Galápagos Refuerzan la Bioseguridad Mientras la Gripe Aviar Amenaza a Especies Únicas

23 de septiembre de 2023
El Mundo Está Cada Vez Más Cerca de Una Gran Fractura, Asegura el Jefe de la ONU

El Mundo Está Cada Vez Más Cerca de Una Gran Fractura, Asegura el Jefe de la ONU

23 de septiembre de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube
Politica de Privacidad

© Cambio 22. Todos los derechos reservados