México Libera 800 Millones de Moscas Estériles para Combatir el Gusano Barrenador
8 May. 2025
Como parte del plan de contención, México, con el apoyo del USDA, ha liberado más de 800 millones de moscas estériles contra el Gusano Barrenador del Ganado. La medida busca contener los brotes registrados en el sur del país, donde ya se ha logrado controlar más del 80% de los casos confirmados.
Redacción/CAMBIO 22
Como parte de la estrategia binacional entre México y Estados Unidos, se han liberado más de 800 millones de moscas estériles del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en regiones focalizadas del sur mexicano.
Así lo informó Gabriel Ayala Borunda, director de Campañas Zoosanitarias del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), durante la reciente reunión del Comité Binacional, en el marco de la Asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), en Aguascalientes.
Este esfuerzo forma parte de la cooperación entre la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés), que han intensificado su coordinación ante los brotes de GBG registrados en territorio mexicano.
Casos controlados al 80% en México
Armando García López, director de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales, destacó que se ha logrado controlar más del 80% de los casos confirmados de GBG en el país, verificando la ausencia de larvas hasta diez días después del tratamiento.
Según datos oficiales, el 80% de los casos han sido reportados por la propia ciudadanía a través de líneas de emergencia, mientras que el resto se ha detectado mediante inspecciones sanitarias en puntos de movilización.
EE. UU. se prepara para intensificar vuelos
Por su parte, Burke Healey, director de Políticas del APHIS-USDA, dijo que Estados Unidos ha reforzado la producción de moscas estériles en la planta de Pacora, Panamá.
Fuente: Gobierno de México
redaccionqroo@diariocambio22.mx
MRM-RCM