Miguel Ángel Fernández/ CAMBIO 22

BACALAR, 28 de noviembre.- A un año de haber sido concluido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el mercado municipal de Bacalar, una obra de más de 6,000 m² que incluyó una biblioteca y un campo deportivo, enfrenta serios problemas de subutilización.

En un recorrido por el lugar, se constató que la mayoría de los locales comerciales permanecen cerrados. Habitantes de la localidad atribuyen esta situación a varios factores:

Disputas legales: Desde su construcción, el mercado estuvo envuelto en controversias debido a un conflicto de titularidad sobre los terrenos, lo que afectó su desarrollo inicial.

Irregularidades en la asignación: Se ha señalado que varios locales fueron vendidos a personas que no realizan actividades comerciales y que únicamente los mantienen cerrados mientras esperan arrendarlos a costos elevados, impidiendo su uso por parte de comerciantes locales.

Problemas constructivos: Algunos locatarios han reportado filtraciones en la infraestructura, lo que genera dudas sobre la calidad de la obra.

Desaprovechamiento de espacios: La biblioteca construida dentro del mercado no se utiliza de manera regular, limitando el impacto social y cultural que podría tener en la comunidad.

El mercado municipal, construido como parte del Programa de Mejoramiento Urbano, buscaba ser un punto clave para la actividad económica y la convivencia social en Bacalar. Sin embargo, su estado actual ha generado descontento entre los habitantes, que esperan que el espacio cumpla con los objetivos para los que fue diseñado.

De hecho, hay quienes esperan que se realice alguna investigación sobre las irregularidades en la asignación de los locales y a tomar medidas para garantizar que esta obra, financiada con recursos públicos, beneficie verdaderamente a la comunidad.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram