Selene Tamayo Echeverría/CAMBIO 22

MÉRIDA, YUC.- 05 de junio.- De nueva cuenta, esta mañana, Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán, participó en la conferencia matutina que organiza el Gobierno de López Obrador en Palacio Nacional. En esta ocasión, el mandatario estatal informó que, los terrenos que habían sido destinados para la Zona Económica Especial en la carretera que va a Progreso, serán ahora para la construcción de un patio de maniobras que servirá en la realización de un ramal del Tren Maya; así mismo, señaló que, el nuevo hospital O’Horán al sur de Mérida será construido por el Ejército Mexicano y se convertirá en el nosocomio más grande de la administración federal que encabeza AMLO.

 Cabe mencionar que esta participación es la tercera en la cuenta de Vila Dosal en lo que va del 2023, ya que anteriormente había asistido los días 30 de enero y 1 de mayo; ambas fechas para informar sobre los avances de las obras que su gobierno y el gobierno federal realizan en conjunto.

Además de los anuncios anteriores, Vila Dosal realizó un repaso por los avances de otras obras que se llevan a cabo en Yucatán, como lo son: el gran parque “La Plancha” en Mérida, el Tren Maya, la construcción de 2 nuevas plantas eléctricas, planes pilotos de educación, la ampliación del Puerto de Altura y el viaducto elevado, las dos últimas obras en Puerto Progreso.

En relación al informe anterior, el primer mandatario de Yucatán, afirmó que la entidad podría convertirse en una nueva frontera con Estados Unidos, pues se podrían aprovechar las nuevas infraestructuras como las dos termoeléctricas, el gas natural, el Tren Maya, la ampliación del Puerto de Altura en Progreso y el aeropuerto de Mérida para exportar más volumen de mercancías al vecino país del norte.

“A la Costa Oeste, los productos mexicanos representan el 18% de lo que se consume, pero en la Costa Este solamente el 6.5%. Entonces tenemos una gran oportunidad”, finalizó Vila Dosal.

 

techeverria.selene@gmail.com

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram