28 septiembre 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio Lo más destacado

Más Deuda para Quintana Roo: Contrató Carlos Joaquín Créditos a Corto Plazo por Casi Mil Millones de Pesos en Diciembre del 2021

► Fueron tres préstamos por 950 millones de pesos, con los que elevó el saldo de la deuda pública directa a 22 mil 65 millones de pesos al cierre del año pasado   ► El estado pagará más de 3 mil 237 millones de pesos a la banca en el 2022, rebasando en mil 289 millones de pesos el presupuesto autorizado para abonos ► Además, eleva a más del triple el gasto para liquidar la deuda a corto plazo en mayo del 2022 > El año pasado, la administración de Carlos Joaquín sumó 2 mil 860 millones de pesos a la deuda del estado, de los cuales 2 mil 40 millones corresponden a 10 créditos a corto plazo y 820 millones a un crédito a largo plazo

Por Edición CAMBIO 22
24 de enero de 2022
in Lo más destacado, Quintana Roo
0
Más Deuda para Quintana Roo: Contrató Carlos Joaquín Créditos a Corto Plazo por Casi Mil Millones de Pesos en Diciembre del 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp

Francisco Hernández/CAMBIO 22

CHETUMAL, 24 de enero.- No bastándole los 300 millones de pesos que contrató en el mes de noviembre, el gobierno de Carlos Joaquín contrató 3 líneas de crédito a corto plazo por un monto total de 950 millones de pesos en el mes de diciembre del 2021, para terminar de cubrir los compromisos de pago del final del año e iniciar el nuevo, con lo cual el monto total de las deuda pública al final del ejercicio fiscal aumentó a alrededor de 22 mil 65 millones de pesos.

Los casi mil millones de pesos en nuevos créditos fueron contratados los días 6, 7 y 8 de diciembre  y registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el día 24 de diciembre, para que pudiera disponerse del dinero a partir de esa fecha.

Un crédito es por 450 millones de pesos, contratado con Bansi por un plazo de 5 meses, que vence el 8 de mayo del 2022, con una tasa de interés efectiva de 20.20 %; otro es de 200 millones de pesos, contratado con BBVA Bancomer, pagadero en un plazo de 5 meses, que vence el 6 de mayo, con una tasa efectiva de 10.27 %; y el tercero es por 300 millones de pesos, contratado con Banorte también a 5 meses, que vence el 6 de mayo del presente año, con tasa de interés efectiva de 11.08 %.

Estos se sumaron al crédito de 300 millones de pesos contratado en noviembre con el banco Bansi a un plazo de 5 meses, que se vencen en mayo del 2022, con tasa de interés efectiva de 14.66 %, y a otros 6 contratados a lo largo del año y antes de la presentación del paquete fiscal del 2022 al Congreso del Estado

Debido a la contratación de los últimos 3 préstamos, el saldo de la deuda total del estado subió a alrededor de 22 mil 65 millones de pesos en el último mes del 2021, pues hay que recordar que el año pasado también se contrató una deuda a largo plazo por 820 millones de pesos.

Pero la mayor carga para el gobierno será en lo inmediato, porque con estos 3 créditos nuevos se rebasa en 49 % el gasto autorizado en el presupuesto para el pago de la deuda a los bancos en el 2022, que era de 1 mil 948 millones de pesos, pero ahora será de poco más de 3 mil 237 millones de pesos; es decir, se tendrán que pagar a la banca en este año mil 289 millones de pesos más de lo que aprobó el Congreso del Estado.

Nuevamente con la contratación de créditos a corto plazo el gobierno de Carlos Joaquín pagó el gasto corriente de su administración, sobre todo porque en el 2021 no alcanzó la meta de recaudación que tenía, debido a las difíciles condiciones económicas que todavía prevalecen por la pandemia del Covid-19 a pesar de la reactivación económica.

Con estas fueron en total 10 las líneas de crédito a corto plazo que tomó el gobierno de Carlos Joaquín en el año 2021, de las cuales al Congreso del Estado sólo se informaron 6 en el análisis del presupuesto para el 2022, a pesar de que los 4 últimos créditos los contrató mientras la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, se reunía con los diputados para revisar las iniciativas del paquete fiscal en las comisiones de la Legislatura.

Ahora, con los últimos 3 créditos contratados en diciembre, el techo financiero autorizado en el Presupuesto de Egresos del 2022 para el pago de la deuda pública será rebasado en más de mil 289 millones de pesos, al sumar el pago de capital e intereses de los nuevos empréstitos, que por ser de corto plazo la ley obliga a que deben ser devueltos en su totalidad antes de finalizar junio del 2022, es decir, tres meses antes de finalizar el gobierno de Carlos Joaquín.

Además, el gobierno de Carlos Joaquín elevó también el saldo total de la deuda pública directa del estado a la cantidad de 22 mil 65 millones de pesos antes de cerrar el 2021.

De ese total, 19 mil 731 millones de pesos corresponden a la deuda a largo plazo, mientras que 2 mil 333 millones corresponden a la deuda a corto plazo, la que más ha usado Carlos Joaquín a lo largo de todo su gobierno.

Lo anterior se debe a que solo en el 2021 su administración le sumó 2 mil 860 millones de pesos a la deuda, de los cuales 820 millones de pesos corresponden al crédito a 20 años que contrató con Banobras, mientras que 2 mil 40 millones corresponden a los 10 créditos a corto plazo contratados entre julio y diciembre.

Por lo mismo, aumentan a más del triple los recursos que el estado tendrá que gastar en el 2022 para abonos de capital y de intereses de la deuda a corto plazo, sobre todo porque al tratarse del último tramo del gobierno de Carlos Joaquín, está obligado por ley a liquidar la totalidad de los créditos a corto plazo que contrató, a más tardar tres meses antes de su salida.

Esto se debe a que el Paquete Fiscal del 2022 el gobernador le dijo a los diputados que entre enero y mayo iba a pagar la cantidad de 525 millones 933 mil pesos, entre devolución de capital y pago de intereses, para liquidar los créditos a corto plazo que contrató en el 2021.

Pero esa cantidad sólo corresponde a los saldos insolutos de 6 créditos contratados entre julio y octubre del 2021, que son los siguientes:

-Banobras, por 180 millones de pesos, de julio, con saldo de 90 millones de pesos;

-Bansi, por 200 millones de pesos, de agosto, con saldo de 111 millones de pesos;

-Banorte, por 120 millones de pesos, de agosto, con saldo de 75 millones de pesos;

-Bansi, por 30 millones de pesos, de septiembre, con saldo de 18 millones 750 mil pesos;

-Bansi, por 110 millones de pesos, de septiembre; con saldo de 68 millones 750 mil pesos; y

-Bansi, por 150 millones de pesos, contratado en octubre.

Ahora, con la suma de los 4 créditos a corto plazo contratados en noviembre y diciembre, el total que tendrá que devolverse a los bancos entre enero y mayo del 2022, según los contratos pactados, será de más de mil 815 millones de pesos, es decir, 240 % más de lo que se presupuestó en el Paquete Fiscal.

Como ya se indicó en esta entrega y una anterior, esos 4 últimos créditos a corto plazo sumados son:

-Bansi, por 300 millones de pesos, en noviembre;

-Bansi, por 450 millones de pesos, en diciembre;

-BBVA, por 200 millones de pesos, en diciembre; y

-Banorte, por 300 millones de pesos, en diciembre.

Debido a que estos 10 créditos a corto plazo deberán ser liquidados en su totalidad antes de finalizar junio del 2022, el presupuesto que se destinará a pagar deudas a la banca en este año pasará de 1 mil 948 millones de pesos a poco más de 3 mil 237 millones de pesos, al sumar a la liquidación de la deuda a corto plazo los abonos mensuales a la deuda a largo plazo.

Lo anterior pondrá mayor presión a las ya débiles finanzas públicas del estado, especialmente en un momento de transición entre administraciones.

Y remarca la grave disminución de los recursos destinados a inversión pública en contraste con el aumento del presupuesto destinado al pago de la deuda pública, un problema que el gobierno de Carlos Joaquín no pudo resolver, y que repercutirá en que el gasto de deuda sea el triple del que se usará para obras y proyectos del gobierno en el 2022.

 

 

franciscohcambio22@gmail.com

JFCB

Etiquetas: carlos joaquíncorto plazocréditodeudamil millones
Ir a Nota Anterior

Fiesta playera Clandestina es Suspendida por Autoridades, habia Alrededor de 200 Personas en Ella

Siguiente Nota

Denuncian en la SEGOB Desapariciones Forzadas de Más de Dos Mil 400 Personas en Quintana Roo

Edición CAMBIO 22

CAMBIO 22, es sinónimo de objetividad y veracidad sin cortapisas ni contradicciones y escribe su historia diaria de la mano de la sociedad peninsular.

Siguiente Nota
Denuncian en la SEGOB Desapariciones Forzadas de Más de Dos Mil 400 Personas en Quintana Roo

Denuncian en la SEGOB Desapariciones Forzadas de Más de Dos Mil 400 Personas en Quintana Roo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Investigan a Elemento de la Policía Municipal tras Ser Detenido con su Arma de Cargo en un Vehículo Particular

Investigan a Elemento de la Policía Municipal tras Ser Detenido con su Arma de Cargo en un Vehículo Particular

28 de septiembre de 2023
Borrador automático

La Actriz Lina Santos Insiste en Culpar a Araceli Arámbula de Haber Destruido su Matrimonio

28 de septiembre de 2023
Se Tiene que Promocionar el Turismo Médico: Andrés Jurado

Se Tiene que Promocionar el Turismo Médico: Andrés Jurado

28 de septiembre de 2023
Conmemoran el LXVIII Aniversario del Huracán Janet en Chetumal

Conmemoran el LXVIII Aniversario del Huracán Janet en Chetumal

27 de septiembre de 2023
Seres “No Humanos” Presentados en México Serían Una Farsa

Seres “No Humanos” Presentados en México Serían Una Farsa

27 de septiembre de 2023
Hallan Muertos a Seis de los Siete Jóvenes Desaparecidos en Zacatecas; Rescatan a Uno con Vida

Hallan Muertos a Seis de los Siete Jóvenes Desaparecidos en Zacatecas; Rescatan a Uno con Vida

27 de septiembre de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube
Politica de Privacidad

© Cambio 22. Todos los derechos reservados