• Bivalvos como almejas, ostras y mejillones Ofrecen Nutrientes y Beneficios Ecológicos Sin Preocupaciones por Metales Pesados

 

Redacción/ CAMBIO 22

Si buscas proteínas animales sanas, nada en el mundo supera a los productos del mar. Pero puede ser difícil saber qué comer. Hay mercurio en el atún, pesca accidental en los barcos camaroneros y pesticidas en los estanques de salmón.

¿No hay algo que puedas pedir en un restaurante, o comprar en la pescadería, sin preocuparte por los metales pesados y el futuro de nuestros océanos?

Claro que sí. Los mariscos de concha —en concreto, los bivalvos como las almejas, las ostras, los mejillones y las vieiras— están repletos de nutrientes y son un éxito medioambiental. La cría sostenible de estos moluscos está en auge, lo que los convierte en una de las mejores opciones para un mundo hambriento de productos del mar.

Así que acércate a la barra de crudos o cocina unos mejillones al vapor. Quizá te sorprendan sus beneficios para la salud.

¿Los mariscos de concha son saludables?

En pocas palabras: las almejas y las ostras son algunos de los animales más ricos en nutrientes del planeta, solo por detrás de peces pequeños como las sardinas y las anchoas. (Los crustáceos como las langostas y los cangrejos también entran en la categoría de los mariscos, pero son mucho menos nutritivos).

Los mejillones encabezan la lista de nutrientes, dijo Christopher Golden, experto en salud planetaria y alimentos acuáticos de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard. Una sola ración contiene toda la vitamina B12 y los ácidos grasos omega 3 que necesitas para un día, junto con tres cuartas partes de tu zinc y hierro. A continuación estarían las ostras, dijo, seguidas de las almejas y las vieiras.

 

Fuente: The New York Times

redaccionqroo@cambio22.mx

GFB/MA

WhatsApp Telegram
Telegram