Maricarmen Candelaria Hernández, Sus Relaciones Peligrosas y el Saqueo a las Arcas Municipales de FCP
4 Abr. 2025
-
En lo que va de sus dos gestiones administrativas la presidenta municipal ha generado con su negligencia el crecimiento exponencial de la delincuencia organizada en su municipio
-
El tráfico de influencias, licitaciones y contratos a modo son la joya de la corona en materia de putrefacción administrativa
Redacción / CAMBIO 22
CARRILLO PUERTO.- Este municipio gobernado por la morenistas Maricarmen Candelaria Hernández Solís vive tiempos violentos y de corrupción desde que asumió al poder por primera vez; las ejecuciones y el narcomenudeo crecieron exponencialmente durante su primer mandato, narrado y consignado a cabalidad por el Diario CAMBIO 22 ; en esta segunda oportunidad lograda por la ola electoral del lopezobradorismo, el tráfico de influencias, licitaciones y contratos a modo son la joya de la corona en materia de putrefacción administrativa.
Un nombre que ha destacado en los contratos a modo y poco clarificados de este Ayuntamiento es el de Nelson Alfonso Trejo Pérez, yerno del líder cañero de la CNPR, Benjamín Gutiérrez Reyes quien es el padre de la diputada morenista Diana Gutiérrez García.
Ashli, hermana de la diputada Diana junto con Nelson recibieron contratos de obra pública en Carrillo Puerto bajo el contrato OP-FCP-FAISMUN23-LP-18/2023 por 5 millones 573 mil 865.28 pesos para la realización de la construcción de techo firme de vigueta y bovedilla en las colonias Centro, Jesús Martinez Ross, Francisco May, Javier Rojo Gómez, Constituyentes y Emiliano Zapata. Pero lo más grave es que Maricarmen reportó este mismo gasto en el ejercicio fiscal 2024 sin que hasta el momente enfrente consecuencias por este descarado robo.
Otro más para estos dos personajes en un claro ejemplo de tráfico de influencias es el OP-FCP-FAISMUN23-LP-32/2023 por 1 millón 943 mil 968.33 pesos para construcción de cuartos de baños en la localidad de Cecilio Chi y otro bajo el número OP-FCP-FAISMUN24-LP-24/2024 por 4 millones 611 mil 235.77 pesos para la construcción de techo firme de vigueta y bovedilla en la ruta 2, que incluye las localidades de Tabi y Chunhuas, en ninguna de estas obras hay datos de los beneficiados
Hay que recordar que la auditoría realizada por la ASEQROO a la cuenta pública 2023 a la alcaldesa de Mary Hernandez no detecto ninguna irregularidad ni daños a las arcas públicas en contra parte la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en ese tiempo un quebranto financiero por 9 millones 994 mil 673.32 pesos.
Según los detalles de la ASF se incurrieron en inobservancias de la normativa, lo que generó ese quebranto correspondientes que “corresponden a siete Comprobantes Fiscales Digitales por Internet cancelados a la fecha de la auditoría, sin que el municipio presentara la evidencia de haber requerido las reexpediciones correspondientes; por el pago de seis obras con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del ejercicio fiscal 2023 con volúmenes de obra con deficiencias constructivas; por el pago de dos obras con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del ejercicio fiscal 2023 con conceptos de obra pagados no ejecutados”
La ASF reportó la información a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante el Sistema de Recursos Federales Transferidos con inconsistencias entre lo reportado y los registros contables; lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal de $513.2 miles de pesos; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.
La ASF también determinó una observación por la falta de pólizas, comprobantes de pago y estados de cuenta bancarios por un monto de 1 millón 368 mil 900 pesos; además se observó la falta de presentación de las cotizaciones, los dictámenes técnicos económicos, las actas constitutivas de empresas concursantes constancias de inscripción al padrón de proveedores y garantías de cumplimiento.
Pero además le observó que no presentó la documentación que acredita los bienes adquiridos y los servicios prestados por un monto de 8 millones 112 mil 600 pesos, la ASF solicitó a la secretaria de la contraloría del estado actual Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo a que investigará a servidores públicos del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto que incurrieron en estas faltas administrativas.
Otra empresa beneficiada es Constructora Carrilloportense S.A. de C.V. propiedad Yenni Milay Santos Chan teniendo como socia a Jessie Joana May Torres, Secretaria de Planeación del Ayuntamiento de carrilloportense a quien Marycarmen le ha entregado cinco contratos por por más de 28 millones de pesos.
Según los datos la empresa fue fundada el 22 de diciembre de 2022, ante el Notario Público 31, Enrique Arámbula Arámbula en la cuidad de Carrillo con un valor accionario de 150 mil pesos por tiempo indefinido; Yenni Milay Santos Chan figura como administrador único con un valor 75,000, y Jessie Joana May Torres, funcionaria municipal, es la apoderada legal de la empresa, y cuenta con la misma cantidad de acciones.
El 17 de abril de 2023 a solicitud de Yenni Milay se le da el poder a Cinthia Irasema Catzin Sansores a las 10:57 en la oficina de Tania Jazmin Barra Cab, esto disimular el tráfico de influencias, la corrupción y legitimar la entrega de contratos de obra pública entregando los contratos se entregan a la persona física Yenni Milay Santos Chan y no a la razón social Constructora Carrilloportense.
Yenni Milay Santos Chan aparece en el Padrón de Proveedores de FCP, como uno de los proveedores habilitados para obtener contratos, con Registro Federal de Contribuyente (RFC): SACY860316GW5 y entre 2023 y 2024 le aparecen un total de cinco contratos por un monto total de 28 millones 254 mil 919 pesos.
El contrato OP-FCP-FAISMUN24-LP-43/2024 para la construcción de cuarto de baño con sanitario biodigestor, en la Ruta 5: incluye las comunidades de Betania y Tres Reyes, por un monto de 5 millones 869 mil 920; el OP-FCP-FAISMUN24-LP-37/2024 para obra de equipamiento de electrificación no convencional en la localidad de Santa Amalia, por 2 millones 407 mil 623.80 pesos. El contrato lo firmó la propia alcaldesa Maricarmen Hernández y la citada proveedora.
El contrato OP-FCP-FAISMUN24-LP-23/2024 para la construcción de techo firme de vigueta y bovedilla, en la Ruta 1: incluye las localidades de Tixcacal, Guardia, Santa Rosa Segundo y Tuzik por un monto de 6 millones 946 mil 628.17 pesos; uno más: OP-FCP-FAISMUN23-LP-15/2023, para la construcción de sanitario con biodigestor (construcción de cuarto para baño con construcción de sanitario con biodigestor) en la ruta 7, incluye las localidades de X-Yatil y Santa Lucía y un monto de 7 millones 813 mil 234.53 pesos. El contrato OP-FCP-FAISMUN23-I3P-08/2023, fue para la construcción de espacio público multideportivo en la localidad de Chunhuas, fue por un monto de 5 millones 217 mil 512.14 pesos.
Pero el tráfico no queda ahí, Marycarmen Hernández le entrega contratos a Jesús Florentino Huchim Ucanal, secretario de obras públicas del municipio vecino de José María Morelos y su socio Carlos Gerardo Tuz Cauich por medio de su empresa Integradora de Construcciones por 2 millones 748 mil 874 pesos amparados en el contrato OP-FCP-FISMDF22-LP-30/2022 para construcción de pisos firmes en la ruta 7 que incluye las localidades de san Antonio Nuevo, José María Pino Suárez, San José, Yaxley, Tzicum y Tixcacal.
Con estos contratos se evidencia la corrupción de Marycarmen Hernández, un pueblo pobre de la zona maya que es saqueado por una cofradía de mujeres más empeñadas en fiestas bacanas. que en el bienestar del pueblo y el respeto a los valores de la Cuarta Transformación, la corrupción le abrió el paso al crimen organizado que tienen a ese municipio como punto neurálgico para el trasiego de drogas provenientes de Centroamérica.
Con datos de Información S/Limites.
GPC/RCM