María Guadalupe Espinosa Rodríguez, Nueva Directora en Chichén Itzá
5 Ene. 2025
-
La nueva titular estará a cargo de la Zona Arqueológica, el Museo y el Centro de Atención a Visitantes (Catvi).
Gustavo Guardián/CAMBIO 22
TINÚM, YUC., 5 de enero.- María Guadalupe Espinosa Rodríguez ha sido designada como nueva directora de la Zona Arqueológica, el Museo y el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Chichén Itzá, en Yucatán, en un nombramiento realizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Espinosa Rodríguez es licenciada en Antropología con especialización en Arqueología por la Universidad de las Américas-Puebla. Su trayectoria incluye una maestría en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo mención honorífica por su tesis, así como un doctorado en Gestión de Cultura y Patrimonio por la Universidad de Barcelona, con una investigación distinguida con excelencia.
La arqueóloga ha dedicado su carrera al estudio, conservación y gestión del patrimonio arqueológico, acumulando experiencia en organismos nacionales e internacionales. Su enfoque ético y transparente se refleja en proyectos de política cultural y normativa, además de su capacidad para liderar iniciativas de gran alcance en el ámbito del patrimonio cultural.
Entre 2014 y 2023, dirigió la operación de 194 zonas arqueológicas abiertas al público como titular de la Dirección de Operación de Sitios (DOS) del INAH. Durante este periodo, lideró la recuperación de patrimonio tras los sismos de 2017, la reapertura de sitios arqueológicos tras la pandemia de COVID-19 y el manejo de tareas vinculadas al proyecto Tren Maya.
También ha sido pionera en México en implementar estudios sobre capacidad de carga en zonas arqueológicas y en establecer lineamientos para la organización de eventos extraordinarios. Anteriormente, dirigió la Zona Arqueológica de El Tajín, en Veracruz, y desarrolló planes de manejo para otros 13 sitios arqueológicos en el estado.
En el ámbito académico, ha participado en investigaciones emblemáticas como el Proyecto Pirámide de la Luna en Teotihuacan y en excavaciones en Chakanbakán, Quintana Roo, además de liderar el Proyecto Arqueológico Bosque de Chapultepec.
RHM