MARCO presenta la Primera Exhibición sobre el Arte Minimalista de Dan Flavin: Explorando el Uso de la Luz Fluorescente en el Arte Pictórico
14 Mar. 2024
-
El MARCO dedica, por primera vez, una muestra al arte minimalista del creador estadounidense.
Redacción/ CAMBIO 22
Por primera vez un museo mexicano dedica toda una exposición al arte del minimalista estadounidense Dan Flavin. El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta 24 obras en la muestra que lleva como título Dan Flavin: Obras de la colección Dia Art Foundation. La exhibición fue curada por Humberto Moro, director del programa de Dia Art Foundation, institución estadounidense con la que se colaboró en esta ocasión.
Flavin fue el pionero en implementar luz fluorescente en el arte pictórico. El uso de este material hace que la pieza artística tenga una estrecha relación con el espacio en el que se exhibe. En entrevista, Moro explica que la exposición fue especialmente pensada para la arquitectura del MARCO, que fue diseñado por Ricardo Legorreta.
“Tiene un punto de encuentro bellísimo porque se puede navegar la exposición apreciando las obras y la interacción que establece con el espacio. Se puede percibir el espacio de una manera muy distinta”. El curador recomienda a los visitantes que durante su visita recorran los espacios hasta las esquinas yn de ser posible, hacer el recorrido de inicio a fin y de fin a inicio.
Sobre la experiencia sensorial que genera el arte de Flavin, Moro comenta:
“Es casi imposible de describir la experiencia de estar en el espacio, como se comportan nuestros ojos ante la luz es indescriptible. Esto conecta con lo que el artista decía de su propia obra, que la describía como ‘situacional’, que la interpreto como un fenómeno que pasa en el presente y que está conectado con lo que percibimos y la información que llega a nuestros sentidos”.
Dan Flavin: Obras de la colección Dia Art Foundation estará abierta al público hasta agosto y contará con un amplio programa público que incluye sesiones de meditación para adultos mayores, talleres para estimular la inteligencia emocional, un taller de escultura con luz neón, visitas guiadas y un taller de fotografía.
Fuente: El Universal
redaccionqroo@diariocambio22.mx
ADG