► Desconocen los porcentajes que se están exportando de azúcar y eso les genera pérdidas considerables

►Este problema junto con las plagas y exceso de lluvias que afectan la zafra, tornan el panorama crítico para los cañeros

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 13 de marzo.- Si bien las primeras horas de este jueves productores cañeros bloquearon la entrada a las bodegas de azúcar del Ingenio San Rafael de Pucté, es porque los industriales no están cumpliendo con el porcentaje de azúcar que deben sacar al mercado internacional y al no exportar, esto provoca una caída en el precio de la tonelada del endulzante lo que deja pérdidas considerables para los productores.

Además de que esta situación, pone en riesgo al sector de la agroindustria, ya que los costos de producción y de cosecha cada vez son más altos, los números se disparan y el bajo precio les impacta directamente, por lo que aunque el movimiento es pacífico y en respuesta al llamado de las organizaciones nacionales, se mantendrán en el sitio hasta que les entreguen cuentas claras sobre los porcentajes de exportación de azúcar.

Por lo que de acuerdo con el líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) Evaristo Gómez Díaz, no permitirán que salga ningún camión del ingenio, ya que al no estar exportando, no se están cumpliendo con los acuerdos previamente signados y eso afecta la caída en el precio.

“La caída del precio en la tonelada de azúcar va para abajo y por eso se toma el acuerdo de frenar la salida del azúcar, al no estarse cumpliendo con los acuerdos es un problema muy grave para nuestro sector cañero sobre todo a nivel local, algo muy delicado y por eso no vamos a permitir la salida hasta que los industriales regularicen el porcentaje que tienen que sacar de exportación y que cumplan con las facturas para verificar que se esté vendiendo la azúcar en el precio correspondiente.”

En tanto que el dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) Benjamín Gutiérrez Reyes, recordó que este problema se suma a las complicaciones que están enfrentando con la zafra, la situación para los productores se torna crítica.

“Hoy tenemos las bodegas saturadas de azúcar y eso es lo que nos está golpeando y más a nosotros, porque con tanta lluvia y la plaga fusarium tenemos una afectación muy grande, se calculó el precio para la preliquidación en 17 mil 500 pesos y se está vendiendo el bulto a 750, 780 y 720 pesos y estamos muy por debajo del precio de pre liquidación y con la caída de precio estamos muy mal y no vamos a dejar salir a ningún bulto de azúcar.”

Ambos líderes cañeros, coincidieron en que de continuar esta situación, en mayo que se cierra el plazo para la liquidación final y con los precios que se manejan actualmente, no van a alcanzar ganancias.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram