Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 2 de abril.-  Este lunes 3 de abril, es la fecha límite para presentar la declaración anual de impuestos para personas morales, pero debido a los fallos que ha estado registrando el sistema o las dificultades para poder acceder a una cita, es probable que muchos no podrán cumplir en tiempo y forma con este trámite.

Es por ello que el Colegio de Contadores en Quintana Roo, dio a conocer que confían en que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgue una prórroga y más por los inconvenientes que se están registrando a través del sistema de la autoridad y para de esta manera no ser acreedores a elevadas multas y que en ocasiones, son imposibles de reunir, tal y como comentó el consejero José Polanco Bueno.

“Del 1 de marzo al 3 de abril, es obligatorio presentar la declaración anual del 2022 de las personas morales el cual se puede hacer en línea, pero el sistema ha estado fallando y hay voces que están pidiendo ampliaciones ante esto, pero hay que esperar a ver que dice el SAT porque hasta el momento la fecha límite vence este 3 de abril y no hay que confiarse, porque por incumplimiento podemos tener multas de hasta 34 mil pesos y que a veces no se tiene a la mano; afortunadamente son muchos los que han cumplido ya, pero sí hay quienes no han podido hacerlo.”

Recalcó que hay un retraso significativo, incertidumbre y también temor de no alcanzar a lograr el llenado de la declaración, por lo que ante la posibilidad de que la autoridad niegue ampliar el plazo, serán sujetos a sanciones económicas que solo traen más problemas financieros.

La situación al menos en la zona sur para miles de contribuyentes ha ido empeorando, ante la falta de espacios para recibir asesorías, información y para tramitar la firma electrónica, por lo que reiteró, es indispensable que las autoridades del gobierno del estado puedan intervenir y gestionar el retorno de la oficina del SAT a la capital del estado.

“Aquí en Chetumal solo hay una oficina con muy pocos trámites y se ha hablado de la necesidad de que regresen las oficinas ya completas o de poner en operación un módulo itinerante que sería una muy buena alternativa, ya que se ahorrarían costos y tiempo, hay diligencias que las personas morales solo lo pueden hacer en Cancún y eso genera muchas molestias por todos los gastos que se tienen que hacer, entonces pues ojalá el actual gobierno pueda gestionar que se reinstalen las oficinas ya completas como estaban hace muchos años.”

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) dijo que contemplaban poner en marcha un módulo itinerante después de gestionarlo ante el SAT, pero hasta el momento no se tienen avances en este sentido.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram