Francisco Hernández/Cambio 22

CHETUMAL, 10 de octubre.- Este martes 11 de octubre iniciarán las comparecencias de los secretarios del gabinete ante las comisiones de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, las cuales se extenderán hasta el 20 de octubre.

Aunque formalmente estas reuniones forman parte de la ampliación del sexto informe de gobierno de Carlos Joaquín González, las condiciones del cambio de gobierno y la existencia de un proceso de entrega-recepción todavía en marcha las convertirán en ocasión para conocer el estado en que el nuevo gobierno recibe cada dependencia.

Las comparecencias comenzarán cuando la propia gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, puso en la agenda pública la abultada deuda que constituyen los pasivos circulantes que dejó la administración de Carlos Joaquín, donde están incluidas las deudas con proveedores y contratistas, y cuando se ha confirmado que una de las soluciones para las presiones financieras que busca el nuevo gobierno es una nueva reingeniería administrativa, que aseguran que se realizará sin provocar despidos de burócratas.

No obstante, dependerá de cada nuevo secretario exponer la situación del sector que les toca, del interés y preparación de los diputados, cuestionar sobre los asuntos pendientes y la información que omitió, ocultó o buscó maquillar el gobierno que terminó.

Las comparecencias iniciarán el 11 de octubre a las 14 horas, con la presentación de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, ante la Comisión de Puntos Constitucionales; seguida por el secretario de Seguridad Pública, Contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, ante la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, a las 16 horas; y por el coordinador estatal de Protección Civil, Alfredo Sánchez Camacho, ante la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, a las 20 horas.

El 12 de octubre, debe acudir el director de la  Comisión para la Juventud y el Deporte, Eric Arcila Arjona, ante la Comisión del Deporte a las 10 horas; el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, a las 12 horas; la secretaria de Obras Públicas, Yrazú Sarabia May, ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos a las 14 horas; la directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo, ante la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades a las 16 horas; y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Flor Ruiz Cosío, ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social a las 18 horas.

El 13 de octubre, será turno de la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Linda Cobos Castro, ante la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero a las 9 horas; y el secretario de Educación, Carlos Gorocica Morena, ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología a las 13 horas.

El 18 de octubre tocará al secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara de Nigris, ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos a las 14 horas; el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Alberto Covarrubias Cortés, ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos a las 16 horas; la secretaria de la Contraloría, Reyna Arceo Rosado, ante la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos a las 20 horas.

El 19 de octubre será el turno del director del Instituto de Movilidad ante la Comisión de Movilidad, Rodrigo Alcázar Urrutia, a las 10 horas; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, ante la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales a las 12 horas; el secretario de Desarrollo Social, Pablo Bustamante Beltrán, ante la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad a las 14 horas; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, ante la Comisión de Salud y Asistencia Social a las 16 horas; y la Agencia de Proyectos Estratégicos, donde todavía despacha José Alberto Alonso Ovando, ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos a las 18 horas.

El 20 de octubre será la cita de la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Josefina Huguette Hernández Gómez, ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático a las 9 horas; y la secretaria de Desarrollo Económico, Karla María Almanza López, ante la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico a las 13 horas.

Cabe recordar que además de citar a los secretarios del gabinete del Poder Ejecutivo, los diputados también pidieron comparecer a los presidentes o titulares de los órganos autónomos para que expongan su situación.

En este caso, la reuniones se realizarán de la siguiente manera: por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Felipe Nieto Bastida, el 18 de octubre a las 11 horas; por el Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina, el 18 de octubre a las 18 horas; por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demenghi, el 20 de octubre a las 11 horas; por el Tribunal de Justicia Administrativa, Jesús Antonio Villalobos Carrillo, el 20 de octubre a las 11 horas; por la Fiscalía General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, el 25 de octubre a las 18 horas; y por el Instituto de Acceso a la Información, Magda Lozano Ocman, el 27 de octubre a las 18 horas.

 

franciscohcambio22@gmail.com

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram