Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 27 de octubre.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 25 que preside Arimael Salas Alcocer, anunció que al igual que los burócratas, los maestros y estudiantes de todos los niveles educativos en el estado, también podrán disfrutar de las celebraciones por el Día de Muertos.

Esto, a raíz de que les fue autorizada la solicitud que presentaron a la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) de considerar como días inhábiles los próximos 2 y 3 de noviembre, con la finalidad de que los docentes puedan viajar a sus lugares de origen para preservar y fortalecer las costumbres del Hanal Pixán.

“Desde el pasado 9 de octubre mandamos el oficio a la secretaría de educación, para que se autorizará declarar como días inhábiles el jueves 2 y el viernes 3 de noviembre del año en curso, esto es porque muchos maestros y maestras pues viajan para atender sus grupos y al darles estos días que son tan tradicionales y arraigados en nuestra cultura, podrán disfrutar a sus familias, esto de ninguna manera afecta el calendario escolar porque se ha ido cumpliendo con todo lo proyectado y por eso pedimos este puente.”

Indicó que considerando el acuerdo número 02/06/2023 en donde se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2023-2024, aplicables en todo el país para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica, deberán contener un mínimo de 185 días y un máximo de 200 días de clase para los educandos, lo que se está cumpliendo.

“Se va a hacer el ajuste del calendario acorde a las necesidades, no son días descontables o perdidos, son días que se recuperarán posteriormente si así fuera el caso, porque hay maestros que llevan ya adelantados varios temas con sus alumnos y que no les afectará tener dos días sin clase, por eso nos apegamos al artículo 13 de la Ley General de la Educación que señala que le corresponde a las autoridades educativas locales, autorizar previa verificación del cumplimiento de los lineamientos emitidos por la SEP.”

De esta manera 474 mil 244 estudiantes que acuden a las 2 mil 669 escuelas de las cuales 2 mil 072 son públicas y 597 son privadas y que son atendidas por 26 mil 110 trabajadores de la educación entre los que se encuentran también administrativos y personal de apoyo, tendrán un mega puente ya que retornarán a las aulas hasta el lunes 6 de noviembre.

Sin embargo, este asueto comenzará desde el miércoles 1 de noviembre, ya que en muchas escuelas celebrarán concurso de altares, de calaveritas o los particulares con su Halloween, lo que hará que también ese día sea casi de media jornada.

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram