• El Obispo Pedro Pablo Elizondo Indicó que los Niños Requieren que sus Padres y Hermanos Mayores Jueguen con Ellos, Platiquen y les Dedican Tiempo, Incluso en Ocasiones con tan Solo la Compañía es Suficiente

 

Gabriel Alcocer/CAMBIO 22

Cancún, Q. Roo, 7 de enero. – El seguir buscando la paz en este año nuevo 2024 y el ejemplo a seguir de los Reyes Magos para buscar a Dios y dedicar el tiempo en lo que realmente le da sentido a la vida, fue el mensaje que dejó el obispo, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, al concluir la misa dominical.

“Los reyes magos nos enseñan a poner los ojos en el cielo, los pies en la tierra y el corazón en el Niño Dios. Abrir nuestro corazón al infinito, al universo, a las señales de Dios, pero luego caminar en la tierra por el camino de su santísima voluntad para llegar a encontrarlo ahí en Belem postrado al niño y adorarlo, inclinarnos, pasar tiempo contemplándolo y adorándolo, cuando uno pasa tiempo, no está perdiendo el tiempo en la adoración, está dando sentido al tiempo de nuestra vida, con la adoración, la contemplación, la donación de uno mismo, el ofrecimiento de los dones de oro, incienso y mirra, que ustedes le dediquen tiempo a sus niños, a Dios desde luego en la eucaristía”, expresó.

El obispo indicó que los niños requieren que sus padres y hermanos mayores jueguen con ellos, platiquen y les dedican tiempo, incluso en ocasiones con tan solo la compañía es suficiente.

Pedro Pablo Elizondo señaló que no hay que confundir el consumismo exagerado y hasta histérico, como ocurrió con la compra de las Roscas de Reyes, con el sentido religioso de la celebración del Día de Reyes.

“Es un consumismo exagerado y no hay que confundir el sentido religioso profundo con el consumismo y quedarnos en el puro consumismo, en el afán desordenado, histérico de la rosca, de la comida, de la bebida, de las cosas materiales, los Reyes Magos miraban al cielo, no estaban viendo la tierra y encerrados en su círculo, en su perímetro, de cosas materiales, buscaban lo espiritual, nosotros tenemos un alma, no se llena con rosca, con comida, se llena con espíritu, con la fe, con la esperanza con la presencia de Dios”, explicó.

El obispo también dejo un mensaje para tratar de conseguir la paz en este año que apenas empieza, para hacer conciencia en la gente en buscar la manera de encontrar la paz.

“Esa seguridad, que el Gobierno debería de tomar, pero se ha desentendido y ha dejado allá a la delincuencia y ellos se sienten muy seguros y que nos les va a pasar nada, como es posible, para eso es el gobierno para garantizar la seguridad, para que si alguien comete un delito, un robo, pues que haya justicia, que lo metan a donde tengan que meterlo, como puede haber 20 robos al mismo tiempo y que no pase nada, no me lo explico yo, pero bueno, es una misión que nos toca a todos, lograr la paz en nuestro corazón, en nuestra familia y en nuestra comunidad”, agregó.

Sobre el tema de Aguakan, consideró que eso lo tienen que arreglar las autoridades, los diputados y quienes tengan en sus manos el hacer la justicia, porque tiene que prevalecer la ley por encima de los abusos.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram