Los Paisajes a Surrealistas de Nueva Zelanda que Cautivan a los Viajeros del Mundo
18 Feb. 2024
-
Albercas de lodo burbujeante a más de 100 grados centígrados, forman parte de los maravillosos paisajes que se encuentran en la zona geotermal de Waiotapu, en Taupo, Nueva Zelandia
Redacción/CAMBIO22
Albercas de lodo burbujeante a más de 100 grados centígrados, forman parte de los maravillosos paisajes surrealistas que se encuentran en la zona geotermal de Waiotapu, en Taupo, Nueva Zelandia. En una área de unos 18 kilómetros cuadrados, se encuentran cráteres, fumarolas y géiseres.
Los fluidos geotérmicos se mezclan con las aguas subterráneas produciendo manantiales o piscinas ácidas y turbias. Las arcillas hidrotermales incluyen alunita, caolinita, residuos de sílice, montmorilonita, cristobolita, pirita y azufre.
Nueva Zelandia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende alrededor del Océano Pacífico a lo largo de unos 40 mil kilómetros.
Un total de 13 erupciones importantes se han producido en 6 volcanes de Nueva Zelandia en los últimos mil 800 años.
Algunos de los más importantes son la erupción del Monte Tarawera en 1886 que dejó más de 100 muertos, y la sopresiva erupción del estratovolcán de la isla de Whakaari en el 2019. Esta isla es la punta de un volcán sumergido a más de 1600 metros sobre el fondo marino.
La isla tiene dos kilómetros de diámetro y 321 metros sobre el nivel del mar. Hizo erupción mientras un grupo de turistas permanecían en la isla, dejando 22 personas muertas y más de 20 heridos.
Fuente: LOPES DORIGA
ACC