Los Chapitos Ofrecen Recompensa a Quién de Muerte al Gobernador Priísta de Durango
14 Feb. 2025
-
Los hijos del Chapo Guzmán a través de su primo hermano Alejandro López Guzmán, Ofrecen 10 Millones de Pesos por la muerte del gobernador duranguense
-
El Autor de la recompensa es una pieza clave en la operación de la facción de Los Chapitos y es uno de los principales productores de Fentanilo en laboratorios asentados en la ciudad de Mérida Yucatán y Puebla, Puebla
Redacción / CAMBIO 22
Una publicación del sitio Borderlands Beats especializado en temas del narcotráfico, ha revelado que la facción de “Los Chapitos” han puesto precio “a la cabeza” del gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal, a quien acusan de mantener nexos con un grupo criminal que opera en el estado que administra.
Esteban Villegas Villarreal, es un gobernador emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y según los datos que exhiben Los Chapitos ha estado ligado al narcotráfico desde hace varios años.
Borderland Beat recibió la siguiente imagen de una fuente verificada dentro de la facción Los Chapitos del Cartel del Sinaloa . A continuación se muestra íntegro el texto:
“Este es un comunicado de Alejandro López Guzmán informando a la población que a partir de este momento ofrecemos una recompensa de 10 millones de pesos por información que conduzca a la captura y/o abatimiento del narcogobernador de Durango, Esteban Villegas, por su relación y cooperación en la atención de los narcoterroristas de Cabrera y su organización en el estado de Durango, donde ha brindado seguridad y permitido la libre distribución de drogas”.
“También ofrecemos 2 millones de pesos por cada comandante y cada funcionario de gobierno involucrado con los Cabrera”.
El gobernador Villegas, es un politico priista que asumió el cargo en 2022, está siendo acusado de permitir que los hermanos Cabrera Sarabia reinen en Durango.
Investigaciones Ilícitas (un sitio especializado en temas de seguridad) ha informado sobre la relación entre el Gobernador y los hermanos del cártel “El actual gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, es otro capo., aseguran las fuentes”.
Amigo de muchos años de los hermanos Cabrera Sarabia, cuando se desempeñaba como alcalde de la capital del estado, utilizaba a las empresas fachada del cártel como proveedores, entregando gasolina y alimentos al municipio.
Villegas Villarreal se reúne frecuentemente con los hermanos Cabrera Sarabia, informándoles sobre el funcionamiento político interno del gobierno estatal y federal. “Estos capos han consolidado su poder económico no sólo a través del narcotráfico sino también cobrando cuotas en todo el estado y actuando como contratistas del gobierno estatal y algunos municipios”.
Se sabe menos sobre Alejandro López Guzmán, pero nuestras fuentes indican que es primo de Ovidio “El Ratón” Guzmán López y Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, quienes se encuentran bajo custodia de Estados Unidos.
Se cree que Alejandro es un miembro de alto rango de Los Chapitos que maneja su propia facción en la organización, aunque los detalles más allá de esto no están claros.
Lo que está claro es que este movimiento es un golpe en la guerra en curso entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa. Los hermanos Cabrera Sarabia son aliados de Ismael Zambada Sicairos “Mayito Flaco” y un obstáculo para Los Chapitos en su lucha por eliminar a sus rivales y tomar el control total de Durango.
Esta oferta de aproximadamente 500.000 dólares llega mientras el Departamento de Estado se prepara para designar a varios grupos criminales como Organizaciones Terroristas Extranjeras, incluido el Cártel de Sinaloa.
Quién es Alejandro López Guzmán?
En su edición del 16 de octubre el diario CAMBIO 22, publicó la siguiente historia:
Alejandro López Guzmán, de 28 años, es hijo de un medio hermano de Griselda López Pérez, madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, lo que lo convierte en primo de los principales líderes de Los Chapitos. A pesar de su corta edad, Alejandro ha forjado una sólida carrera en el narcotráfico, ganándose la plena confianza de Iván Archivaldo, quien le ha delegado la gestión de importantes operaciones dentro y fuera de México.
Alejandro López es responsable de supervisar laboratorios de fentanilo en Mérida y Puebla, controlar envíos de cocaína desde Sudamérica y manejar el flujo de dinero de la organización en Estados Unidos mediante inversiones en criptomonedas, la venta de autos exóticos y casas de empeño en Miami y Los Ángeles, según Ilicit Investigations una red integrada por periodistas galardonados que cubren crimen organizado.
Además, este personaje ha logrado moverse entre ambos países sin levantar sospechas, aprovechando su doble nacionalidad mexicano-estadounidense.
Alejandro López Guzmán ha demostrado una notable capacidad para operar a gran escala dentro del mundo del narcotráfico. En México, su equipo de seguridad, las Fuerzas Especiales Werito, liderado por El Polaco, un exmercenario de Blackwater, gestiona la recepción de cargamentos de droga provenientes de Sudamérica.
Además, su grupo armado Los Parces, compuesto por exmilitares colombianos, se encarga de proteger los laboratorios de fentanilo y transportar la droga hacia la frontera norte.
López Guzmán ha extendido su influencia más allá de las fronteras mexicanas, logrando moverse con facilidad en ciudades como Los Ángeles, Miami y Dubái, consolidándose como una figura prominente en el narcotráfico internacional.
En un contexto de traiciones y alianzas fluctuantes, Alejandro López Guzmán no sólo se ha ganado un lugar en la estructura de Los Chapitos, sino que también ha sido instrumental en la creación de la alianza con el CJNG, que redefinirá el mapa del narcotráfico en México.
Quiénes son ‘Los Cabrera’?
‘Los Cabrera’ es la forma en la que se conoce a tres hermanos: Felipe, Alejandro y José Luis Cabrera Sarabia, quienes en los últimos años han creado una célula delictiva que opera para ‘El Mayo’ Zambada en hechos violentos y contribuye al narcotráfico.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que desde hace años están implicados en el traslado de drogas sintéticas y mariguana desde México.a Estados Unidos.
Habrían comenzado en 1996, y con sede en Durango, han servido tanto para ‘El Chapo’ como para ‘El Mayo’ en los enfrentamientos y en las operaciones relacionadas con el narcotráfico en el estado vecino de donde tienen su sede.
Felipe Cabrera ‘El Inge’ era la principal cara de la organización criminal, ya que durante años fue lugarteniente del ‘Mayo’ Zambada; sin embargo, fue detenido en 2011. Con ello, su hermano Alejandro (uno de los que salen en la narcomanta de ‘Los Chapitos’) asumió el control de la organización.
Alejandro Cabrera Sarabia es conocido como ‘El 02′, y tras asumir el liderazgo de la organización familiar se ha encargado de ayudar en el tráfico de drogas a través de estados como Baja California. Los reportes indican que habría sido detenido en 2013, aunque por la acusación pública que le hicieron ‘Los Chapitos’, es posible que esté libre.
José Luis, conocido como ‘El JL’, se ha encargado de la administración de ranchos de la familia, aunque de acuerdo con ‘Los Chapitos’, sería responsable de delitos como el derecho de piso y la violencia en Zacatecas, Durango y Sinaloa.
Fuente: Sistema de Noticias CAMBIO 22 / Borderlands Beats / Agencias
GPC/RCM