Redacción / CAMBIO 22

El presidente Donald Trump sorprendió en mayo pasado cuando criticó con dureza las políticas intervencionistas de sus predecesores en la presidencia de Estados Unidos.

“Al final, los llamados constructores de naciones destruyeron muchas más naciones de las que construyeron”, dijo haciendo una clara referencia a la polémica invasión de Irak de 2003. “Y los intervencionistas intervinieron en sociedades complejas que ni siquiera entendían”, añadió.

Talibanes posando con sus armas mientras son presentados a los medios de comunicación el 4 de noviembre de 2010 en Herat, Afganistán.

En estas palabras pronunciadas durante una visita a Riad, la capital de Arabia Saudita, algunos analistas vieron una sugerencia de que, al menos durante su gobierno, el intervencionismo estadounidense en Medio Oriente sería cosa del pasado. El sábado 21 de junio, Estados Unidos llevó a cabo un ataque a tres instalaciones nucleares en Irán arrastrando a Washington al más reciente conflicto de la región, que enfrentó a Irán e Israel durante casi dos semanas. Con su asalto, Estados Unidos -e Israel- buscaban acabar con los sueños nucleares de Irán.

 

 

Fuente: BBC

redaccion@diariocambio22.mx

KXL/RCM

WhatsApp Telegram
Telegram