Locatarios de los 4 Mercados Municipales Aplazan Marcha Programada este Miércoles
11 May. 2022
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 11 de mayo.- Después de anunciar que este miércoles locatarios de los 4 mercados municipales e integrantes de la coalición de mercados, realizarían una protesta en contra del Ayuntamiento de Othón P. Blanco que encabeza Yensunni Martínez Hernández, esta mañana dieron un paso atrás, ya que optaron por aplazar dicha manifestación.
El motivo dijeron, es porque las autoridades del municipio dieron entrada a la propuesta planteada por los comerciantes, que aceptan un incremento no mayor al 100% en los cobros de piso.
Representantes de los mercados “Ignacio Manuel Altamirano”, “Lázaro Cárdenas del Río”, “Andrés Quintana Roo” y “5 de Abril”, se reunieron con funcionarios de la comuna capitalina a quienes hicieron entrega del documento que contiene una contra propuesta a los planteamientos que la administración municipal pretende establecer, como el aumento en los costos de los montos por uso de suelo de hasta por 1000% al aplicarles ahora el sistema de Umas y las cláusulas que piden en los contratos de concesión.
Aunque los comerciantes de los centros de abasto reconocen que el pago se debe hacer en este sistema por las reformas en materia hacendaria, precisaron que el cobro se debe hacer por local comercial como se ha venido aplicando desde que se fundaron los mercados con cantidades de entre 30 hasta 150 pesos de manera semanal y no por metros cuadrados como pretende la autoridad y menos aplicando las Umas, ya que esto resultaría impagable para muchos y de perjuicio para su economía, la cual depende únicamente de las ventas que realizan de sus productos.
Por lo que a la espera de poder alcanzar acuerdos favorables para ambas partes, acordaron suspender por ahora la marcha que tenían programada.
Por su parte el director de Mercados del Ayuntamiento Limberth Vega, negó que los cobros se hayan incrementado como aseguran los locatarios, ya que éstos estaban contemplados desde el 2019 y solo no se aplicaron en su momento.
“No hay ningún aumento injustificado, este cobro ya estaba desde el 2019 aunque no se había aplicado y no se triplicó, solo fue un ajuste que se hizo, lo importante es que la mayoría de los locatarios están conscientes de la necesidad de dialogar y llegar a acuerdos, porque a final de cuentas estos recursos que pagan se destinan para mejorar las condiciones de los mercados y poder atraer más clientes, así que les beneficia, pero estamos seguros de que llegaremos a acuerdos porque hay voluntad para escucharlos.”
El funcionario destacó que es indispensable mantener en buenas condiciones los centros de abasto, ya que con la reactivación de la economía y el retorno de los visitantes beliceños, es necesario brindar una buena imagen que repercuta en más ventas para los comercios y vayan dejando atrás la crisis que les dejó la pandemia.
RAM