Jimena Madrigal/CAMBIO 22

CANCÚN, 20 de enero.- Luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado un programa de estímulo fiscal dirigido a personas físicas y morales con el objetivo de facilitar la regulación de contribuyentes y fortalecer la recaudación tributaria, integrante del Colegio de Contadores Públicos de Cancún A.C. Hicieron un llamado para aprovechar este programa de regulación fiscal, en una oportunidad para cumplir y ahorrar.

Estos beneficios que les otorga a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos, mismos que están incluidos en la ley de ingresos de la federación y permite la condonación del 100% en multa y recargos, gastos de ejecución aplicable a contribuyentes y cuotas compensatorias de los ejercicios Fiscales 2023 y anteriores.

Al respecto, Carlos Armando Barreiro Montañez, presidente del colegio de contadores, explicó que este programa está diseñado para contribuyentes que cumplan con ciertos criterios, como no haber recibido con donaciones en programas previos, contar con sentencias condenatorias por derechos Fiscales y no aparecer en los listados de definitivos de los artículos 69 –B o 69-B Bis del código fiscal de la Federación.

“Es un llamado a los contribuyentes a que le presten atención para quienes tenga adeudos, está compuesto con varios requisitos; es una oportunidad para el contribuyente que tiene rezagados créditos pendientes aprovechar este plan re regularización”, indico.

Refirió que es importante que los contribuyentes analicen cuidadosamente los beneficios de este programa y considere la regulación de su situación fiscal para evitar problemas legales y aprovechar la condonación de multas y recargos.

Con esta iniciativa, dijo que, si bien el SAT busca incentivar el cumplimiento voluntario y ofrecer a los contribuyentes una vía accesible para ponerse al día con sus obligaciones fiscales, reconoció que también la falta de liquidez y de información, es uno de los principales factores por los que los contribuyentes no cumplen con su obligación fiscal, sin embargo, aseguró que no tienen conocimiento que esta situación esté relacionado con los cierres de empresas o negocios.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram