Se confirma la baja de 97 policías; a pesar de amparos otorgados por el Poder Judicial de la Federación

 

Seguirán en pie de lucha por la vía laboral; algunos tenían más de 15 años de servicio dentro de la SPSC

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE., 14 de agosto.- Luego de que la Gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores Sanromán confirmara que, tras la protesta pacífica de policías estatales que duró tres meses, el recuento de bajas sumaron un total de 97, los agraviados aseguraron que continuarán su lucha por la vía legal, ya que están siendo violentados sus derechos laborales y humanos.
Contactados por este diario, varios de los policías despedidos aseguraron que nunca hubo intención del Gobierno del Estado de reinstalarlos, desconociéndoles sus derechos a la libre manifestación e incumplimiento el compromiso de que no iba a existir represión.

Cabe hacer mención que, durante la transmisión de su acostumbrado Martes del Jaguar, la gobernadora Layda Sansores retomó el caso de los policías que se rebelaron contra el abuso de los altos mandos, lo cual ocurrió tras un operativo de extracción de reos al penal de San Francisco Kobén, mismo que salió mal y culminó con un saldo de 30 lesionados, entre policías y personas recluidas.
Al recordar el caso de los policías, Sansores Sanromán incluso se burló del recurso de amparo al que recurrieron los gendarmes cesados, citando que éstos “al estar amparados contra todo, no pasaba nada”.
Por su parte, los policías han denunciado que, aunque uno de los puntos de acuerdo para iniciar el diálogo fue el cese de Antonio Saradán Santiago Solís, director operativo de Seguridad Pública, ésto nunca ocurrió.
Consideraron incluso que las bajas continuarán dentro de la SPSC en donde los abusos siempre han estado a la orden del día, desde que Marcela Muñoz Martínez llegó a dirigir dicha institución.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram