Jimena Madrigal/ CAMBIO 22

De acuerdo al director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)  Quintana Roo, Margarito Molina, las zonas arqueológicas de Muyil y Xelhá son las que están pendientes por abrir debido a la falta de equipamiento y  aseguró que para el próximo mes de septiembre ambos sitios deberás abrir sus puertas al público una vez que concluyan los trabajos del programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) donde se destinaron más de mil millones de pesos para restaurar 12 sitios arqueológicos del estado.

Lo anterior, luego de que el sitio arqueológico de Muyil anunció su cierre temporalmente al público desde el 4 de junio de 2024 y la zona de Xelhá cerró sus puertas en febrero del 2024, ambos iniciaron un proceso de restauración para mejorar la experiencia de los visitantes.

La zona arqueológica de Muyil, cercana a Tulum, reabrirá sus puertas pasado el verano en espera de que hacia la temporada vacacional de invierno es cuando reciba mayor flujo de visitantes, pues en el sitio se realización trabajos arquitectónicos que fueron excavados e investigados de forma reciente, arrojando datos de la ocupación en el periodo Clásico Tardío del sitio de la cultura maya, más asociado a una época posterior.

En el sitio se realizaron la construcción de un área de servicios, con taquilla, estacionamiento y sanitarios, así como la instalación de señalética y los trabajos se realizaron alrededor del conjunto del sacbé 2, un camino blanco que proviene de la laguna y conecta conjuntos arquitectónicos importantes del sitio. El primer conjunto investigado reúne monumentos arquitectónicos, con usos cívico-administrativos, conformado por tres basamentos y dos altares unidos.

Abundó que obras similares se realizaron en la zona arqueológica de Xelhá y enfatizó que los trabajos del Programa Nacional de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas han transformado la imagen de estos sitios en su infraestructura e imagen. “Con nuevos paraderos e instalaciones modernas, junto a cedularios actualizados basados en recientes trabajos de investigación”.

Finalmente, dijo que las mejoras en las zonas arqueológicas de Quintana Roo prometen ofrecer una experiencia más enriquecedora para los visitantes, tanto los de primera ocasión como los asiduos.

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

KXL

WhatsApp Telegram
Telegram