Las Fosas Clandestinas de Quintana Roo
14 Mar. 2025
-
Necesariamente Incómoda
Graciela Machuca Martínez/ CAMBIO 22
Los crímenes atroces que se cometen a lo largo y ancho del territorio mexicano son motivo de la intervención de tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) ante los cuales debe responder el Estado mexicano, ya que los delitos de lesa humanidad y las graves violaciones a derechos humanos, así lo ameritan. En la mayoría de los municipios del país hay casos de violencia extrema cometidos tanto por el crimen organizado como por instancias militares o policiales.
Desafortunadamente, el estado de Quintana Roo no está exento de este tipo de atrocidades, ya que la desaparición de personas, la privación ilegal de la libertad, los secuestros, la existencia de fosas clandestinas, los cadáveres con huellas de tortura que amanecen regados por toda la entidad, son muestra que algo excesivamente grave está sucediendo y que las futuras generaciones nos preguntarán que hicimos para evitarlo.
En esta entrega haré un breve recuento del hallazgo de fosas clandestinas en el territorio quintanarroense, las cuales han pasado a la oscuridad en la medida las investigaciones son detenidas o simplemente el Ministerio Público no se allega de elementos para llegar a judicializarlas.
Un recuento de esta naturaleza nos convoca a salir de la indiferencia, de la apatía ciudadana, del terror en que se encuentra la sociedad cuando no hay una división definida entre las instituciones y la delincuencia organizada, ya sea por omisión o acción de las primeras.
El 13 de diciembre de 2024, se dio a conocer que personal de la Fiscalía de Quintana Roo y corporaciones policiales encontraron una fosa clandestina en la comunidad de Kantunilkin, cerca del poblado de San Ángel, en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde encontraron los restos de al menos siete cuerpos, luego de la verificación de una denuncia anónima.
Se dijo que los restos humanos encontrados podrían tener una temporalidad de cuatro años de haberse enterrado en ese sitio aledaño a una camino sacacosechas conocido como “Las ruinas”.
El 19 de noviembre de 2023 la Fiscalía de Quintana Roo confirmó el hallazgo de restos humanos semienterrados en un área verde de la colonia Nuevo Amanecer en el municipio de Benito Juárez.
Los trabajos forenses estuvieron a cargo de personal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición de Personas Cometida por Particulares, de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Mientras tanto, el 23 de octubre de 2024, se dio a conocer que durante un operativo policial durante el cual se realizaron 10 cateos en diversas zonas de Cancún, en la zona continental de Isla Mujeres se encontró una fosa clandestina con dos cuerpos. En aquella ocasión se detuvieron a cinco personas, supuestamente involucradas en actividades ilícitas.
Recordemos que el 18 de septiembre del 2024, el colectivo Verdad, Memoria y Justicia encontró huesos calcinados en una zona poblada en las afueras de Cancún. La fiscalía del Estado de Quintana Roo confirmó el hallazgo tras las denuncias presentadas por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Durante un operativo policial, se “localizó y aseguró una construcción sin techo que al parecer era utilizado como crematorio”, detalló en un comunicado la fiscalía del Estado de Quintana Roo. Hasta el momento, del avance de la investigación nada se sabe, como en la mayoría de los casos.
Según información de la Comisión Nacional de Búsqueda de los más de 115 mil reportes de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, mil 290 fueron presentadas ante las autoridades de Quintana Roo, hasta el mes de abril de 2023.
El 12 de febrero de 2024, tres cadáveres fueron encontrados en una fosa clandestina ubicada en la delegación Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Benito Juárez (Cancún). Durante un operativo policial fueron aseguradas ocho personas.
La inhumación clandestina tuvo lugar en un predio de la Supermanzana 307 de Alfredo V. Bonfil. Una de las tres víctimas fue identificada, horas después. El operativo se realizó en seguimiento a las investigaciones de un quíntuple homicidio configurado al encontrarse el cuerpo sin vida y mutilados de cinco personas en el interior de un taxi abandonado en la zona el 29 de enero de 2024.
El 2 de febrero de 2024 se informó que luego de la detención de un presunto jefe de una banda criminal se logró identificar el lugar donde se encontraba una fosa clandestina en la que se encontraban dos cadáveres de dos personas del sexo masculino, a un costado de la carretera interestatal Chemax-Cobá en Tulum.
El 17 de julio de 2023, se informó que familiares de personas desaparecidas y representantes de diversas corporaciones policiales y de la Fiscalía, regresaron a un área selvática en la zona sur del municipio de José María Morelos, donde a principios de ese mes, encontraron cuerpos de personas desaparecidas, para seguir buscando restos humanos y hallaron algunos incinerados y enterrados, así como tambos en los que quemaron cuerpos, y los restos que no pudieron quemarse los enterraron. Pidieron a la Fiscalía que ahonde en las investigaciones.
Para el 12 de junio de 2023 luego de trabajos de búsqueda de personas desaparecidas en el que participaron madres buscadoras de Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó la localización de siete osamentas en una zona selvática del municipio José María Morelos.
El primero de junio, también en el municipio de Benito Juárez se encontraron otras tres osamentas humanas.
El 27 de mayo del mismo año, durante otro operativo de búsqueda se localizaron restos óseos en la colonia Tres Reyes, así como un cadáver.
Las autoridades dieron a conocer que a finales de abril de 2023, localizaron restos óseos de seis personas en un área verde de Alfredo V. Bonfil, Cancún.
Esta información, solo es un recuento parcial de los dos últimos años en Quintana Roo, porque la realidad de las familias de las víctimas es mucho más dolorosa, además, en años anteriores, el número de hallazgos de fosas clandestinas fue en aumento, sin que las autoridades en turno se preocuparan por atender la crisis desde sus causas.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GFB/GCH