Redacción/CAMBIO 22

CANCÚN, Q. Roo, 30 de mayo de 2023.- El fiscal general del estado, Oscar Montes de Oca Rosales, en entrevista dio a conocer que las causas mortales generadas por la delincuencia son las drogas.

Los grupos antagónicos se pelean por el control de las plazas, esto ha generado que ciertos grupos rivales provoquen ataques sanguinarios con asesinatos masivos.

No hay control, porque la seguridad no se hace de la noche a la mañana, sabemos que cada grupo que conforman las células criminales cambian, unos huyen otros asumen el puesto o el cargo como los encargados de la mafia, pero aun así se busca desarticular cada cártel que daña el estado y sobre todo las zonas con mayor turismo.

Hay que recordar que Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum, y ahora la zona sur de Quintana Roo, también se vive del turismo, el estado no es un negocio, es un sector que genera productividad privada, no solo industria, también comercializa su mar Caribe y los Cenotes, es por eso que se debe de cuidar.

Los grupos criminales ahí han atacado vendiendo y distribuyendo su comercio entre los visitantes y el turismo.

Pero aun así no cuidan sus comercios, al grado que entre ellos mismos se pelean y provocan la inseguridad en el estado.

El lado del sector obrero es otra parte, ahí la delincuencia mantiene su comercio entre los trabajadores, albañiles y las personas buscan meterse todo tipo de estupefacientes, para ellos aguantar el ritmo laboral debido al sol o la jornada de trabajo rudo.

Monte de Oca Rosales afirmó que la mayor causa generadora de violencia es la droga, los grupos antagónicos no saben el mercado que hoy les deja muchas ganancias.

Ellos mismos la están afectando por la impetuosidad y las formas de cometer las barbaries en Quintana Roo aún más en la zonas con mayor afluencia de turistas locales, nacionales y extranjeros, de ellos lo norteamericanos que son lo principal en buscar un paraíso de tranquilidad.

No olvidemos las palabras en una entrevista que dijo un personaje, anterior a la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, comentando, dejemos cuantos grupos son los causantes de las masacres, de ellos son alrededor de 8 pero los más sangriento son aquellos que se cambian de una célula criminal a otra, y es por eso que los generadores de la principal violencia son eso, que quieren el control de las plazas de drogas.

Ahí mismo refirió los cuatro grupos criminales albergados en esta región del país son: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y las escisiones del Cártel del Golfo y los Zetas, como Los Pelones, Los Talibanes y Los Zetas Vieja Escuela-Vieja Escuela Z.28, de los Rojo hizo caso omiso a la pregunta si había aquí ese grupo.

Hay que recordar que desde la llegada al gobierno de Quintana Roo la administración de Carlos Joaquín González y la figura en la policía del estado por Alberto Capella empezó la violencia de robos, secuestros, extorsiones, cobro de piso, asaltos y delitos contra los negocios Call Center, así también los saqueos a los domicilios y despojo de casas.

En su comentario el funcionario dijo que la ciudadanía debería de apoyar, que denuncié a los teléfonos de la Fiscalía General de Quintana Roo, ahí deben de informar si son víctimas de la delincuencia, ya que se sabe que los grupos llegan a los domicilios y se quedan como dueños de una vivienda ajena.

Esas viviendas son usadas como casa de seguridad de la delincuencia organizada o la usan para cometer los sanguinarios asesinatos de las víctimas.

La mayoría de los domicilios que usan son aquellos que están completamente cerrados de la parte frontal, por esa parte la policía no ha podido detectar esa casas, ya que prevalecen cerradas.

Solo los habitantes cercanos a esas viviendas pueden saber si hay o no ruidos extraños, entrada y salida misteriosas, o personas que se le parezca sospechosa, ya que ellas también podrían ser víctimas de los grupos generadores de violencia.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram