Lancheros Denuncian Incumplimientos de Pago en Obras del Puente Nichupté de Cancún
11 May. 2025
-
ICA no ha pagado 11 meses de la renta de embarcaciones para transporte de personal, en montos que rondan los 300 mil pesos por dueño.
-
Tampoco ha cubierto las reparaciones por los daños por uso indebido de lanchas para remolque de maquinaria.
-
Los lancheros reclaman que la Catem les da la espalda y responsabilizan a su líder, Juvenal Reyes, de cualquier perjuicio que les pudiera ocurrir por su justo reclamo.
Redacción/CAMBIO 22
CANCÚN, 11 de mayo.- Pescadores y prestadores de servicios turístico-marítimos exigen a ICA y la CATEM el pago de la renta de sus embarcaciones, que fueron utilizadas para transportar al personal de la construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún, luego de 11 meses de retraso.
El reclamo abarca los costos por la reparación o reposición de sus embarcaciones dañadas, toda vez que fueron utilizadas indebidamente para el remolque de otro tipo de lanchas con maquinaria, lo cual arruinó los motores.
Jesús Cahum y David Cahum, integrantes de una familia de pescadores de Puerto Juárez, explicaron que desde hace casi un año fueron contratados por ICA, a través de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), para dar servicio de transporte marítimo a ingenieros y trabajadores de la obra, trasladándolos en lanchas entre distintas zonas de la Laguna Nichupté.
Se firmaron contratos, se acordó el pago mensual de 30 mil pesos por embarcación, trabajando 24 horas, pero hasta ahora no les han pagado por el servicio prestado ni por los daños sufridos en sus embarcaciones.
Explicaron que las embarcaciones de pesca ribereña no son para uso rudo, por lo que quedó asentado en el contrato firmado que se utilizarían exclusivamente para el transporte de personal.
Sin embargo, también fueron usadas para remolcar barcazas de fierro que llevaban a bordo revolvedoras o maquinaria pesada, y como lo motores no tienen la potencia para esa intensidad de uso, reventaron.
Al reclamar por la situación, la respuesta que tuvieron fue “repáralo y mete las facturas para que te devolvamos el dinero”, y en el caso de uno de ellos, gastó 50 mil pesos en reparaciones que, hasta la fecha, no le han reembolsado.
Además, sólo le pagaron dos meses de la renta, enero y febrero del año pasado, y de lo demás, hasta la fecha no le han pagado nada.
Así le deben 330 mil pesos de renta de su embarcación, más 50 mil pesos de reparaciones o compra de refacciones, sin contar con el valor comercial de su embarcación, que alcanza los 350 mil pesos, por el casco y el motor.
En situación similar están unos 15 dueños, con una o más embarcaciones averiadas, el adeudo por los servicios prestados y las reparaciones hechas, la compra de refacciones o la pérdida total.
Además, se quedaron sin los ingresos propios, pues esas embarcaciones son su fuente de trabajo y sustento de igual número de familias.
Por este incumplimiento de pagos, la Catem responsabiliza a ICA, la empresa que realiza la construcción del Puente Vehicular Nichupté, obra que ya escaló su costo a los 8 mil 586 millones de pesos, de los cuales se aplican los últimos 2 mil 100 millones de pesos en este año.
Inclusive, el líder de la Catem en Quintana Roo, Juvenal Reyes Marrufo, ya no les toma las llamadas, los ha bloqueado y los ha dejado al garete.
Lo peor del caso es que no pueden sacar sus embarcaciones, porque les amenazan con que perderán todo lo que han trabajado o el dinero que ya ganaron y que por derecho les corresponde.
De hecho, consideran que fueron engañados y estafados tanto por ICA como la Catem, porque sus embarcaciones se destruyeron en la obra.
Este no es el primer reclamo por la falta de pago de servicios contratados por ICA para el puente, pues en julio del 2024, la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos Operadora del Caribe, amagó con realizar una protesta marítima, impidiendo el acceso a las obras del Puente Nichupté, debido a adeudos que alcanzaban casi 160 mil pesos.
Sin embargo, se llegó a algún tipo de acuerdo con los dirigentes y los ánimos se calmaron, hasta ahora, que resurge la demanda entre otros pescadores y prestadores de servicios turísticos.
Advirtieron que, de no ser escuchados, contemplan bloqueo de vialidades e incluso llegar hasta la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Asimismo, hicieron responsable a Juvenal Reyes, dirigente de la Catem, de cualquier cosa que les pudiera pasar a los quejosos, porque saben “que es una persona algo peligrosa”, pues no olvidan que fue director de Tránsito y exdirector de la cárcel de Cancún.
Con información de Newsday Caribe
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM