• Cuentan ya con una reserva de 6 mil 200 hectáreas para este proyecto

 

  • De concretarse, se convertirían en el segundo ejido en el estado en entrar al mercado ambiental

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 21 de enero.- Los bonos de carbono, son mecanismos internacionales de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente, con un sistema que ofrece incentivos económicos para que empresa privadas contribuyan a la mejora de la calidad ambiental y se consiga regular la contaminación generada por sus procesos productivos.

Y será el ejido de Laguna Guerrero en el sur de Quintana Roo, quien estará vendiendo próximamente estos bonos de carbono a una empresa internacional, contando ya con alrededor de 6 mil hectáreas dispuestas para este proyecto, de acuerdo con Ruty Carlos Buenfil Magaña quien pertenece a ese núcleo ejidal.

“Estos bonos de carbono al ser vendidos, generan acciones para la preservación del medio ambiente y la mitigación del efecto cambio climático y reducen también con ello los niveles de bióxido de carbono en el planeta, ya tenemos el inventario forestal con 6 mil 200 hectáreas dispuestas para este proyecto y sigue una etapa de salvaguarda y socializarlo con la comunidad y luego verificar cuántos bonos de carbono se pueden crear en toneladas para que nos puedan dar un pago por los certificados del bono de carbono, ya estamos muy avanzados en este tema.”

Explicó que en el caso de México, los bonos de carbono son de una manera voluntarios, a diferencia de otros países del mundo donde si son obligatorios y en este sentido, aunque los montos que se obtienen por cada bono son mucho más bajos, se plantea que lo que se logre obtener se invierta y sea de beneficio para sus comunidades.

Mencionó que será en un lapso de 4 a 5 meses más cuando podrían concretar la venta de los bonos de carbono y con ello, convertirse en el segundo ejido después de Laguna Om, que ingresaría al mercado ambiental con una alternativa segura para tener ingresos.

“Sería en aproximadamente 4 o 5 meses cuando la empresa que está interesada en tener los bonos de carbono que se llama Canopia finiquite el asunto con el ejido y los montos que se obtengan va a ser para los ejidatarios y la asamblea será quien determine a que se canalizará el recurso, pero se busca que sea inversión para la comunidad; ciertamente seríamos el segundo ejido en Quintana Roo luego de Laguna Om, en tener bonos de carbono mediante empresas que tiene como objetivo final reducir el efecto invernadero desde una zona selvática virgen.”

Aunque no supo precisar a cuánto ascenderá la cantidad que recibirán por los bonos de carbono, se sabe que al menos al ejido de Laguna Om, se les liberaría un pago de al menos 5 millones de pesos en beneficio de los ejidatarios con quienes se suscribió el convenio, ya que se les pagará 17 dólares por bono, por lo que se augura, también los comuneros de Laguna Guerrero podrían recibir una cifra similar o inclusive un poco mayor, dado que la reserva que pondrán para el proyecto es mucho más grande.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx 

GCH

WhatsApp Telegram
Telegram