• La destacada gimnasta yucateca, Adirem Tejeda, destacó las medallas obtenidas en las Copas Mundiales y el debut histórico de la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica en los Juegos Olímpicos de París 2024

 

Carlos Sierra / CAMBIO 22

MÉRIDA, YUC. 26 de diciembre de 2024. – Fue un 2024 de mucha ardua actividad para la yucateca Adirem Tejeda Amaro, quien destacó el gran año para ella y sus compañeras de la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica, ya que además de portar la capitanía del combinado nacional, también ganó medallas en las Copas Mundiales y fue participe de la histórica presentación de México en dicho deporte en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El reto fue mayúsculo para Tejeda Amaro, ya que fue sometida a una operación en la rodilla izquierda, tras arrastrar una lesión que comenzó con ligeras molestias en el 2023, pero esto no fue impedimento para ella ni tampoco la hizo claudicar, ya que con resiliencia y actitud supo salir adelante.

“Decidí seguir y logré llegar a los Olímpicos, pero después en uno de los entrenamientos esta lesión empeoró y me tuve que someter a una cirugía, todo salió bien, y ahora estoy en mi proceso de recuperación”, comentó Tejeda.

Cabe destacar que en dicha participación en los Juegos Olímpicos estuvo acompañada de dos yucatecas más, las cuales fueron Dalia Alcocer y Juliana Gutiérrez, quienes conformaron al histórico seleccionado nacional que por primera vez participó en unas Olimpiadas.

“Las generaciones anteriores nos fueron abriendo un camino a todas las gimnastas que venimos después y gracias a ellas México se pudo dar a notar y ahora nosotras logramos clasificar; estamos presentes, fuertes y muchos países nos voltean a ver y se van a dar cuenta de que el nivel de México está subiendo”, comentó Adirem.

Para finalizar, la yucateca, que realiza concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) valoró la responsabilidad y el compromiso que mantuvieron sus compañeras durante el ciclo olímpico y demostró la confianza que tiene para que ella y sus compañeras consigan más logros en el 2025.

“Ha sido un orgullo estar al frente y agradezco mucho la confianza de mi entrenadora por ponerme en ese puesto. Al final todas aportamos, tenemos un poco de liderazgo, pero sí ha funcionado el que yo esté al frente, que las motive y así como hay días en que yo no puedo, ellas me motivan y es un trabajo en equipo, logramos objetivos y estamos con más fuerza para el siguiente ciclo”, finalizó Adirem Tejeda.

Ella espera volver de manera paulatina en febrero del próximo año, ya que se aproxima el Campeonato Panamericano y la Copa del Mundo de la modalidad.

 

 

 

carlossierra1997@hotmail.com

GPC

WhatsApp Telegram
Telegram