La Versión del Alcalde Morelense Erik Borges Yam de su Viaje a la FITUR Raya en la Falsedad y el Cinismo, Mientras el Municipio se Hunde en el Abandono y la Violencia
29 Ene. 2025
-
Asegura el presidente municipal de José María Morelos que todos los gastos que erogó en su periplo europeo fueron costeados por sus empresas y todos deducidos y declarados ante el SAT
-
Su municipio está catalogado entre los más abandonados del estado y en dónde los problemas de Inseguridad se han disparado durante su gestión administrativa
Redacción / CAMBIO 22
José María Morelos, 29 de enero. – Mientras José María Morelos enfrenta un alarmante deterioro en su infraestructura cultural y la inseguridad alcanza niveles preocupantes con el hallazgo de tres fosas clandestinas el año pasado y una este año, el presidente municipal Erik Borges Yam decidió emprender un viaje a Europa para “promocionar” al municipio como destino turístico. Sin embargo, la realidad dista mucho de la imagen que intenta vender: la llamada “Ruta de las Iglesias”, que debería ser un atractivo emblemático, está en ruinas debido a la falta de gestión ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su conservación.
El alcalde, lejos de atender los problemas de la comunidad, justificó su viaje a Madrid asegurando que lo financió con “recursos propios”. Sin embargo, en un acto de cinismo absoluto, admitió públicamente que deduciría esos gastos en sus empresas de grúas en Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, lo que implica un posible fraude fiscal.
¿Engañando al SAT?
Borges Yam, en su intento de exhibir transparencia, terminó revelando una práctica que raya en la ilegalidad. Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), artículo 27, los gastos deducibles deben ser “estrictamente indispensables” para la actividad del contribuyente. Pero, ¿cómo encaja un viaje turístico-político en su negocio de grúas? Simple: no encaja.
El mismo alcalde lo admitió sin darse cuenta de la gravedad de sus palabras:
“Soy empresario, mis gastos cuando los paso a mi empresa son deducibles para mí; de allí los deduzco”, declaró, evidenciando que, más que un servidor público comprometido con su comunidad, es un político que usa su cargo para su propio beneficio.
La crisis en Morelos, el viaje del alcalde y su falta de responsabilidad
Mientras Borges Yam se pasea por Europa, en José María Morelos la situación es crítica. El año pasado se encontraron tres fosas clandestinas con cuerpos de personas ejecutadas, más una este año, un reflejo del grave problema de seguridad que enfrenta el municipio.
Además, las iglesias coloniales que podría ser un atractivo turístico están en franco deterioro debido a la falta de inversión en restauración. Es irónico que un alcalde que dice promover el turismo no haya gestionado ni un solo peso para preservar el patrimonio histórico de su municipio.
Este episodio no solo pone en duda su ética y capacidad para gobernar, sino que también podría traerle serias consecuencias legales. Si el SAT decide investigar sus declaraciones fiscales, Borges Yam podría enfrentar cargos por defraudación fiscal y por delincuente confeso.
José María Morelos necesita un alcalde que trabaje por su gente, no un político que use su cargo como trampolín para viajes personales y beneficios fiscales.
A esta lista de omisiones y negligencias se suma la preocupante contaminación de la laguna Chichankanab, el manto freático más importante del centro de la península de Yucatán. A pesar del peligro ambiental que esto representa, ni Erik Borges Yam ni su administración han mostrado el menor interés en atender la crisis ecológica que se avecina. Para colmo, la carretera de apenas 4 kilómetros que conduce a la laguna está prácticamente desaparecida debido a enormes baches y un avanzado deterioro que data de décadas, lo que imposibilita el acceso y evidencia el abandono total de una de las reservas naturales más valiosas del centro de la península de Yucatán.
Fuente: Sistema de Noticias CAMBIO 22
GPC/AGF