La Unicaribe Pide Permiso Ambiental para Construcción
20 Abr. 2025
-
Planea dotar de un tercer nivel a su edificio E, para dar atención a sus alumnos
Redacción/CAMBIO 22
CANCÚN, 20 de abril.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene en análisis la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del tercer piso de un edificio en la Universidad del Caribe (Unicaribe) en Cancún, donde se tendrán 6 aulas, pasillo de circulación, módulos de sanitarios y cubo de escaleras.
La Unicaribe busca permiso para la construcción del tercer nivel del edificio E, trámite marcado con el número 23QR2025TD014. El proyecto busca ejecutarse en un área de mil 817.969 metros cuadrados de construcción nueva sobre el segundo nivel del edificio construido.
Asimismo, describe que la obra se compone de 6 aulas con capacidad de hasta 30 alumnos cada una, pasillo de circulación, módulo de sanitarios para hombre y mujer, así como un cubo de escaleras, para beneficio de un total de 3 mil 569 alumnos de educación superior.
El estudio que la inversión proyectada es de 26 millones 528 mil 888 pesos, y asegura que el seguimiento de las condicionantes ambientales para el proyecto será integrado al gasto corriente que la Unicaribe en cada año.
Indican que la construcción se debe realizar en 6 meses y la vida útil de la edificación será de 50 años con la aplicación del mantenimiento regular a las instalaciones, a la obra civil y demás áreas del proyecto.
La Unicaribe ocupa una superficie de 28.473 hectáreas, donde desde 2002 se ha desarrollado el proyecto en tres etapas previas que han requerido autorizaciones ambientales.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
LRE