La Semar puso en Marcha el Operativo Semana Santa 2023 en Othón P. Blanco y Bacalar
2 Abr. 2023
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 2 de abril.- Con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitan las playas y los balnearios de Majahual, Dos Mulas, Calderitas y Bacalar, en el sur de Quintana Roo, la Secretaría de Marina (Semar), en funciones de Guardia Costera, puso en marcha el operativo Operación Salvavidas, Semana Santa 2023, el cual concluirá hasta el 16 de abril.
La XVII Zona Naval informó que, para el éxito de la operación, se dispondrá de su personal, autoridades de los tres órdenes de gobierno y de protección civil, y se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Chetumal (ENSARCHET), dotadas con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo.
De manera particular, la Semar indicó que puso a disposición del operativo 88 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, así como 8 unidades de superficie, 2 unidades aeronavales, 2 embarcaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima y 6 unidades terrestres, mediante las cuales garantiza apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.
La Semar invitó a la población en general a que durante su estancia en las playas y balnearios tengan presentes las siguientes recomendaciones:
1.- Mantener las medidas de prevención ante contagios por Covid-19.
2.- No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.
3.- Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
4.- No descuidar a los niños en la playa.
5.- Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
6.- Tomar agua constantemente para hidratarse.
7.- Respetar las indicaciones de los salvavidas.
8.- En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no estén sobrecargadas y exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).
9.- No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
10.- No tirar basura en las playas.
La XVII Zona Naval enfatizó que es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas de color verde, las cuales indican que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
Asimismo, puso a disposición de la ciudadanía los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: 983 83 20225, 983 8320226, 983 83 39900 y/o al correo electrónico zn17@semar.gob.mx.
De igual manera, la Secretaría de Marina compartió el número telefónico 800 627 4621 (800 MARINA1) y las cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx y sarmarina@semar.gob.mx.
GCH