Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCUN, Q. ROO, 20 de mayo.-Lideres del sector turístico del estado que por años han mantenido posturas antagónicas en relación a la entrada en operación de un Home Port (puerto de entrada y salida de cruceros) en el macizo continental del norte del estado, se mantienen atentos al futuro que tendrán los terrenos de Vulcán Materials Company ( mejor conocido como Calica) donde el Gobierno Federal ha propuesto la entrada en operación de un puerto de cruceros y/o centro turístico, lo que genera expectativa por un lado y por el otro alerta.

Carlos Constandse, director del Grupo Xcaret, empresa que intentó en los años 90as, impulsar la operación de un Home Port precisamente en Xcaret y luego en Punta Venado para dar entrada a la industria de la hotelería flotante, refirió que se confía que el tema que lleva al cabo el gobierno mexicano con la empresa Vulcan Materiales llegará a buen fin en esa propuesta para que se cambie la visión de operación de ese polígono y se transforme en un gran desarrollo con parques, hoteles y con el aprovechamiento de su puerto incluso para la operación de un Home Port o puerto de atraque para grandes embarcaciones turísticas.

En ello consideró que el destino ya está preparado para la entrada de esta industria que puede convivir con todo el desarrollo en infraestructura hotelera que se ha dado, pues consideró que no se puede seguir negando o rechazando la entrada de estos sectores.

En contraparte y en la misma atención que se presta al Gobierno Federal, José Chapur, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún señaló que el tema de Vulcan Materiales o Calica y la propuesta que se maneja, sin duda se pone sobre la mesa un tema polémico donde los hoteleros no han estado de acuerdo en la operación del segmento de cruceros en la zona continental, pero si se apoya en Cozumel.

“El primer perjudicado si se hiciera un muelle en la zona continental de la Riviera Maya, sería Cozumel y este destino ha vivido de los cruceros durante 50 años y es una pena que todo el tiempo que estuvo sin cruceros, no tenían otra alternativa”, dijo.

Por ahora, consideró que aunque se ha escuchado la propuesta federal y lo que ha llevado el tema, por ahora adelantarse a algo que no tiene proyecto ni nada que lo avale, no tiene caso discutir.

“Creo que todo esto se puede platicar y ver que es lo más conveniente para los destinos, para Mahahual, para Cozumel les conviene que ellos sean los destinos exclusivos de cruceros, lo mismo Progreso en Yucatán”, señaló.

En peras o manzanas, la operación naviera se fortalece en Quintana Roo y en ello, grupo Xcaret informó que su operación de transporte marítimo a Cozumel entrará próximamente, una vez que las dos embarcaciones lleguen a destino.

Carlos Constandse informó que una vez que lleguen las dos embarcaciones faltantes, se dirigirán a Cancún para realizar el servicio de transporte a Isla Mujeres y las embarcaciones que actualmente están operando esta ruta serán las que presten servicio a Cozumel.

 

[email protected]

RAM