La Oscura Administración de Ana Patricia Peralta de la Peña; Inseguridad al Alza, Abandono en los Servicios Públicos y Urbanos
3 Oct. 2024
-
Ana Paty siempre se ha desligado de gobernar la ciudad más violenta de Quintana Roo, las ejecuciones son una constante, el promedio de homicidios dolosos en Cancún es de 3 diarios en una contabilidad anual.
-
La inseguridad golpea, y ella solo responde que “es problema de la Federación y el Estado”.
-
Los baches, el asolvamiento de alcantarillas son denuncia diaria, por igual los tiraderos clandestinos y la acumulación de la basura en toda la ciudad que provocaron severas inundaciones con el reciente paso del Huracán Helene.
Redacción/CAMBIO 22
CANCÚN | En el primer tramo como presidenta municipal sustituta de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña se destacó por allegarse de recursos frescos entregando contratos y adjudicaciones directas a empresarios afines a ella o al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del cual, simula haber emigrado a las filas de Morena que en el último tramo la llevó a ser su abanderada y a la postre alcaldesa nuevamente.
Ana Paty siempre se ha desligado de gobernar la ciudad más violenta de Quintana Roo, las ejecuciones son una constante, el promedio de homicidios dolosos en Cancún es de 3 diarios en una contabilidad anual; la inseguridad golpea, y ella solo responde que “es problema de la Federación y el Estado”. Los baches, el asolvamiento de alcantarillas son denuncia diaria, por igual los tiraderos clandestinos y la acumulación de la basura en toda la ciudad que provocaron severas inundaciones con el reciente paso del Huracán Helene.
La entrega de contratos a modo son opacos y poco transparentes, es más el Ayuntamiento, incumple en transparencia de recursos públicas, de acuerdo con el Informe de Cumplimiento de Sujetos Obligados 2022 realizado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.
El grueso de la población reclama obras sociales, calles en mejores condiciones al igual que el rescate de espacios deportivos que se encuentran en completo abandono. Las poca oposición en voz del PRD y PRI son quienes hacen eco de los reclamos y demandas ciudadanas sin que pasen más allá de las buenas intenciones.
Ana Patricia ha recibido acusaciones de corrupción por contratos entregados a través del DIF municipal, de manera directa, licitaciones amañadas; la compra de escobas, químicos para limpieza, espectaculares, souvenirs, muebles de oficina, despensas son canalizadas a través de compras directas.
“Promotora ISPE S de R.L. de C.V.” vende muebles de oficina, pero Ana Paty le asignó el contrato MBJ-SDIF-UJ-184-2022 para “el suministro de carnes rojas, pollo, pescado, frutas y verduras, carnes frías, lácteos y derivados” por la cantidad de un millón 421 mil 876 pesos con 93 centavos, que se utilizan en la Casa de la Asistencia Temporal, y en la casa transitoria” Grandes Corazones.
foto: sol quintana roo
En el contrato denunciado se enumeran todo tipo de cortes de carne de res, pollo y cerdo, una variedad de carnes frías y lácteos, así como frutas y verduras, el precio por unidad no se público y los montos de facturación son por más de 30 mil pesos semanales, para cumplir con los gastos autorizados.
También existió otro pago por 600 mil pesos a través de la licitación MBJ-SDIF-UJ-728-2022, ejecutados en 45 días, el ayuntamiento erogó 13 mil 333 pesos por día, a “Promotora ISPE S de R.L. DE C.V.”, una empresa que vende muebles de oficina.
Ana Paty también entregó el contrato con TUA Proyectos S.C., con número SIRESOL-DG-CPS-07-22, por asignación directa por la cantidad de 306 mil pesos, para que se dedique a la “supervisión ambiental en el Centro Intermunicipal de Manejo Integral de Residuos Sólidos de Benito Juárez e Isla Mujeres.
Foto: sol quintana roo
Hay que sumar que destinaron 324 millones para Red Ambiental que recolecta y transporta la basura; no solamente los 12 millones para Promotora Inmobiliaria Majahual (PIMSA), que se supone supervisa, selecciona y aprovecha todos los materiales sólidos de la basura.
También el contrato SIRESOL-DG-CPS-02-23, por 10 millones 845 mil 915 pesos con 97 centavos para Ambiental Contenedores, filial de Red Ambiental, ligada al partido Verde. El problema de la basura es grave ahora tienen que regresar a colocar la basura a la Parcela 196.
Ana Patricia Peralta, anunció Protección Ambiental Contenedores y Más S.A. de C.V., se hará cargo de la contingencia por la basura, pero esta empresa forma parte del caos que ha causado la recolecta y confinamiento de la basura.
La empresa Protección Ambiental Contenedores y + S.A. de C.V., constantemente recibe contratos millonarios para obras de corta duración y algunas más por un año, sumando cifras millonaria, como entregado para el tendido y compactación de material de banco para cobertura de residuo vegetal en el relleno sanitario de la parcela 1113, el cual tuvo como fecha de inicio el 1 de octubre y de finalización el 1 de diciembre de 2022, una duración de dos meses y tuvo un costo de $3,199,999.20
Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (SIRESOL), organismo público descentralizado, entregó el contrato SIRESOL-DG-CPS-14-22, para transportar, suministrar, tender, y compactar 6 mil metros cúbicos de material de sascab de granulometría a finos, para la cobertura del área de ramas, troncos y material de poda provenientes de los servicios públicos municipales, acumulada en el relleno sanitario pre clausurado de la Parcela 1113 del municipio de Benito Juárez.
Protección Ambiental Contenedores y + S.A. de C.V., no es una empresa local, es de Huixquilucan, Estado de México; Ana Patricia prefieren beneficiar a empresas extraestatales que generar ‘bienestar’ con la iniciativa privada local; a esta empresa se le dieron tres contratos en 2022 por más de 20 millones de pesos.
Un contrato por 7 millones 242 mil 377.09 pesos, con vigencia del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2022, es con el objeto de suministrar a la dependencia un cargador frontal sobre neumáticos, Torres Viveros.
Dicho contrato fue firmado el 7 de enero de 2022, el mismo día que también celebró otro por más de 20 millones de pesos para prestar el servicio de saneamiento, mantenimiento y vigilancia del Relleno Sanitario de la Parcela 1113”.
Ante las constantes acusaciones de corrupción y tráfico de influencias en su administración Ana Paty salió al paso de los señalamientos y en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre, dijo que a través de la “Contraloría Municipal, se continúa con acciones permanentes para la transparencia y rendición de cuentas en la administración pública, todo a beneficio de los ciudadanos”.
“Prevenir actos ilícitos pero sobre todo seguimos fortaleciendo las diferentes estrategias en este rubro, es el único camino hacia la justicia social y el bienestar, ya que nos permite destinar cada peso del pueblo a sus prioridades, dejando atrás las viejas prácticas que hoy ya no funcionan, y un pasado que por nada del mundo debe regresar, porque solo favorecía a algunos cuantos”, presumió la alcaldesa
Pero además dijo que Benito Juárez, “es uno de los pioneros a nivel nacional en implementar el Programa Especial Anticorrupción, mismo que adoptó e instrumentó ejes, estrategias y prioridades expresadas en la propuesta de política nacional, por lo que actualmente se realiza la actualización de la Política Anticorrupción Municipal, un instrumento de gestión que establece objetivos, acciones e indicadores para promover la integridad, prevenir y sancionar estos hechos, alineándose con ello al Sistema Nacional Anticorrupción en sus etapas federal y estatal”, a esta parafernalia de que no pasa nada y que no hay corrupción agregó que se han creado 137 comités de contraloría social, “con la participación y voto de la ciudadanía en las diferentes supermanzanas y colonias, ya que son esos vecinos quienes supervisan, vigilan y observan la ejecución de esos trabajos, para evitar actos indebidos en el ejercicio de los recursos públicos”, sin embargo nadie sabe nada de ellos ni cuáles son los resultados.
Y para hacer más creíble que no es corrupta, anunció con bombo y platillo que había ordenado la baja 37 elementos de la policía por faltas administrativas como abuso de autoridad, corrupción y sobornos ‘y otros por temas penales que ya están en manos de la Fiscalía’
“No vamos a permitir actos de corrupción en la corporación, ni en ningún lugar del Ayuntamiento”, afirmó.
Ante la salida del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) de la zona hotelera de Cancún, Ana Paty ya se adelantó y pretende licitar los servicios de esa zona “Debido a que el gobierno municipal no cuenta con recursos extras para el manteamiento de la Zona Hotelera, se tendrá que trabajar en coordinación con el estado, ya que anualmente se requieren de 200 millones de pesos, que en algunas ocasiones llegan a ascender hasta los 400 millones de pesos”, una licitación y concesión a modo para algún empresario Verde, solucionaría ese problema.
Por igual es como el anuncio de que su gobierno no otorgará otra concesión y si tiene que hacerlo será mediante un contrato de prestación de servicios, para que en un futuro si hay mejores tecnologías, poder migrar a ellas sin tener que estar atados a una concesión, que normalmente se dan por 30 años.
Explicó que para esto harán una licitación abierta a las empresas que puedan hacer su propio relleno sanitario y ‘evitar ese gasto enorme para el gobierno municipal’.
“Los próximos tres años vamos a marcar la diferencia. Es nuestro momento de demostrar que Cancún tiene una policía honesta, que es un símbolo de confianza, actuando con honor y disciplina para garantizar el bienestar de las familias cancunenses. Sé que cuento con cada uno de ustedes”, decía Ana Paty al tomar el mando de la policía municipal la noche del 30 de septiembre, sin embargo los resultados policiacos de la alcaldesa la colocan como la gobernante de una de las ciudades más violentas de México y la número 1 de Quintana Roo; tan solo en septiembre se reportaron 29 ejecuciones, una ligera disminución en comparación con los 33 casos reportados en agosto; el conteo anual dice que en esta ciudad se cometen un promedio de 3 ejecuciones diarias.
La cereza del pastel en materia de ejecuciones y violencia se presentó este miércoles 2 de octubre cuando un hombre de unos 30 años fue ejecutado en la playa del hotel Riu Palace cerca de las 11:30 de la mañana; de acuerdo con la información oficial, dos sicarios llegaron a la playa a bordo de una moto acuática, descendieron y dispararon en repetidas ocasiones contra el hombre, quien quedó tendido en la arena, los sicarios como llegaron huyeron y descendieron kilómetros adelante para luego tomar un autobús y perderse en la zonas populares.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que las primeras investigaciones, tanto de campo como de gabinete, relacionadas con esta ejecución, vinculan a la víctima con un incidente previo. Este hecho ocurrió el pasado 28 de julio de este año, cuando un menor de edad perdió la vida por impacto de arma de fuego en la playa Caracol.
Pero Ana Paty inicio su nueva administración bañada en sangre, el día 1 de octubre fue encontrado el cuerpo embolsado de un hombre en la colonia irregular La Unión, con huellas de violencia y tiros de gracia.
Durante la mañana de este miércoles el cuerpo de un hombre sin vida fue hallado en un camino de terracería en la colonia Tres Reyes, la víctima presentó un corte en el cuello y además tenía huellas de tortura.
La mañana de este miércoles también, se reportó el hallazgo de otro cadáver en la Región 237, estaba envuelto en una sábana sobre un camino de terracería cercano a la avenida Diagonal Tulum. El cuerpo presentaba signos de violencia e impactos de arma de fuego.
Ana Patricia Peralta de la Peña prepara el camino para ser la sucesora de Mara Lezama, todos los contratos y compras del ayuntamiento los opera una mafia dirigida por su esposo, el tabasqueño Lucio Galileo Lasta Abreu junto con Édgar Méndez Montoya, Cristóbal Gaudiano, Alberto Silvestre Oriza Barrios y Édgar Díaz Martínez…Pero esa es otra historia.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GCH