31 mayo 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio Lo más destacado

La NOAA de EEUU Predice una Temporada de Huracanes “Casi Normal” para el Atlántico en este Año

La NOAA de Estados Unidos pronosticó que la temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas

Edición CAMBIO 22 Por Edición CAMBIO 22
25 de mayo de 2023
in Lo más destacado, Nuestro Mundo
0
La NOAA de EEUU Predice una Temporada de Huracanes “Casi Normal” para el Atlántico en este Año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp

Redacción/CAMBIO 22

La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de ellas entre 5 y 9 se convertirán en huracanes, y al menos uno podría ser huracán mayor, según anunció este jueves la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, al vaticinar una temporada “casi normal“.

En una conferencia de prensa en su Centro para la Predicción del Tiempo y el Clima, en Maryland, la NOAA predijo que este año la temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza el 1 de junio y va hasta el 30 de noviembre, espera entre 12 y 17 tormentas con nombre.

Perspectivas de normalidad

Este año, “esperamos un 40 por ciento de probabilidad de una temporada casi normal, un 30 por ciento de probabilidades de una temporada por encima de lo normal y un 30 por ciento de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal”, dijo en la rueda de prensa Richard W. Spinrad, administrador de la NOAA, con respecto al rango de tormentas esperado.

Este otoño, señaló, se esperan entre 12 y 17 tormentas con nombre con vientos máximos de al menos 39 millas por hora (62 km/h). De éstas, se pronostica que entre 5 y 9 se convertirán en huracanes con vientos máximos de al menos 74 mph (119 km/h).

Esto incluye, advirtió, entre uno y cuatro huracanes que podrían escalar a la categoría de mayor (157 mph- más 252 km/h), según la escala de huracanes de Saffir-Simpson.

Spinrad anunció que en junio próximo la NOAA lanzará un nuevo modelo de observación de huracanes que se convertirá en el “principal” de la agencia federal.

Denominado Sistema de Análisis y Pronóstico de Huracanes, proporciona hasta un 15 % de mejora en los pronósticos de trayectoria e intensidad con respecto a los modelos existentes.

“Tiene como objetivo mejorar el pronóstico para una intensificación rápida”, sostuvo.

Spinrad también anunció que, en julio, la agencia ampliará su “capacidad informática” en un 20 por ciento, una actualización que “nos permitirá ejecutar modelos de pronóstico más complejos y brindar una potencia informática más rápida y eficiente para la predicción operativa, la investigación y el desarrollo”, explicó.

“Otras actualizaciones notables de productos y servicios incluyen este año que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, con sede en Miami) amplió sus pronósticos del trópico de 5 a 7 días”, recordó.

Por su parte, Don Graves, subsecretario del Departamento de Comercio de EE.UU., recomendó que todos los estadounidenses “que viven en las rutas potenciales de estas tormentas”, incluso alejados de la costa, sigan a la NOAA “para prepararse y determinar su riesgo”.

Solo el año pasado vimos llegar 14 tormentas con nombre, tres de ellas huracanes que azotaron los Estados Unidos, causando daños colectivos por 117 mil millones (de dólares) que se ajustan a la inflación”, detalló Graves.

Mientras, Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), dijo que el trabajo de esta agencia no podría realizarse “sin el apoyo de la NOAA, el Centro Nacional de Huracanes, así como los Centros Nacionales para la Protección Ambiental”.

Antes de los vaticinios de la NOAA, investigadores de la Universidad de Colorado (CSU) pronosticaron en abril pasado una temporada de huracanes 2023 ligeramente por debajo del promedio para la cuenca del Atlántico, considerando el fenómeno de El Niño como factor principal.

Aunque de forma oficial la temporada no ha comenzado todavía, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami, dio a conocer que en los próximos días podría formarse un área de baja presión no tropical frente a la costa sureste de EE.UU.

La entidad señala al mismo tiempo que parece improbable que el sistema se convierta en un ciclón tropical ya que se pronostica que permanecerá frontal mientras se mueve hacia el norte y tierra adentro sobre las Carolinas este fin de semana.

 

Con información de EFE
redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

Etiquetas: AtlánticoNOAA de EEUUtemporada de huracanes
Ir a Nota Anterior

Campeonato FIBA Américas U16 se Llevará a Cabo en el Poliforum Zamná de Mérida del 5 al 19 de Junio

Siguiente Nota

Mike Tyson le Bajó los Humos a Floyd Mayweather Recordándole los 90 Combates Invicto de JC Chávez

Edición CAMBIO 22

Edición CAMBIO 22

CAMBIO 22, es sinónimo de objetividad y veracidad sin cortapisas ni contradicciones y escribe su historia diaria de la mano de la sociedad peninsular.

Siguiente Nota
Mike Tyson le Bajó los Humos a Floyd Mayweather Recordándole los 90 Combates Invicto de JC Chávez

Mike Tyson le Bajó los Humos a Floyd Mayweather Recordándole los 90 Combates Invicto de JC Chávez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

¡Dolorosa Derrota de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 ante Nigeria!

¡Dolorosa Derrota de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 ante Nigeria!

31 de mayo de 2023
La vialidad de Puerto Cancún es Publica y no pueden cerrarla:AMPI

La vialidad de Puerto Cancún es Publica y no pueden cerrarla:AMPI

31 de mayo de 2023
Crece la Violencia en los Robos ahora un Masculino fue la Víctima a Balazos en Region 254 en Cancún

Crece la Violencia en los Robos ahora un Masculino fue la Víctima a Balazos en Region 254 en Cancún

31 de mayo de 2023
Extorsión Virtual a la Baja se Reportan 10 Casos al Mes en el Estado: Fiscalía

Extorsión Virtual a la Baja se Reportan 10 Casos al Mes en el Estado: Fiscalía

31 de mayo de 2023
YouTube Tumba la Cuenta de la Productora Oficial de las “Mañaneras” de AMLO

YouTube Tumba la Cuenta de la Productora Oficial de las “Mañaneras” de AMLO

31 de mayo de 2023
Impresionante Imagen del Cielo de Cozumel

Impresionante Imagen del Cielo de Cozumel

31 de mayo de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube

© Cambio 22. Todos los derechos reservados